¿Y qué se arregló? |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 04 de Julio de 2022 00:00 |
o incluso, más allá: que ya se "arregló". Para tratar de darle alguna credibilidad a la referida campaña, en la misma participan figuras que no provienen de las entrañas de la hegemonía original. ¿Y qué se arregló? La crisis humanitaria sigue igual o peor. La situación de los derechos humanos, también. El control del poder por parte de Maduro y los suyos, es cada vez más arbitrario y despótico. Siguen haciendo lo que les da la gana. Hay burbujas comerciales que pueden dar la impresión de un mejoramiento económico. Pero la realidad demuestra que los cambios reales en la economía productiva son una ilusión. Comenzando por la la economía petrolera. La dolarización a las patadas no arregla la profunda crisis social. ¿Han habido "arreglos" en la educación, en la salud, en los servicios públicos? La respuesta es negativa. El caso del colapso universitario público es una expresión terrible de que las cosas vitales para el desarrollo no se arreglan sino que se destruyen. No obstante, sí existe una cuestión que luce más "arreglada": el continuismo del poder establecido. Ya la hegemonía no es exclusivamente roja sino que tiene dimensiones multicolor, así sean periféricas. Es notorio que una parte de la oposición política y de ámbitos económicos se "arreglaron" con el poder.
Venezuela no tiene que arreglarse sino ser reconstruida desde los cimientos. Para ello es indispensable superar a la hegemonía. No nos dejemos engatusar con la campaña del "arreglo". |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en