El enemigo está en la oposición |
Escrito por Alberto Arteaga Sánchez |
Miércoles, 17 de Junio de 2009 08:41 |
![]() El desbarajuste y la incoherencia están a la vista, a lo que se añade la pasividad, el conformismo, la desesperanza y el derrotismo. Para algunos lo que ocurre es culpa de otros y alguien desconocido con pinta de héroe debería salvarnos para volver al paraíso perdido que ahora, después de que contribuimos a destruirlo, consideramos que era el mejor de los mundos. La responsabilidad de lo que ocurre no la asumimos. Ya es bastante con haber votado con una abstención del 30% o 40% y nos llena todavía de orgullo no haber votado entregando así asambleas, gobernaciones y alcaldías que, hoy recuperadas, no somos capaces de defender. Además, ya estamos embarcados en la “tesis irrebatible” de no volver a votar, con lo cual de haber actuado así no tendríamos a ningún alcalde o gobernador luchando a brazo partido y un gobierno repartiendo planazos jurídicos. El pasado debe quedar atrás y el presente nos convoca a todos a una lucha constante, pacifica, permanente y de acciones concretas. Resulta inconcebible oír la descalificación de quienes estuvieron en el gobierno y hoy sufren persecución por haber tomado la heroica decisión de reconocer su error. Por supuesto, tampoco tiene sentido anunciar delitos imprescriptibles y justicia expedita, en un país en el que nunca se ha hecho justicia, salvo la escogencia caprichosa de víctimas o chivos expiatorios que sirven para entretener al pueblo en un espectáculo repetido, con el aval que “juristas de ocasión” que nunca nos han faltado. La única vía para una solución seria de los problemas que enfrentamos como Nación, ante un proyecto de país que no compartimos no es otra que el diseño de un plan alternativo que sea capaz de llegar al pueblo, en el marco del respeto irrestricto a los derechos del ciudadano en las garantías de poderes autónomos que se limiten entre si y que, básicamente, no permitan el abuso del poder. Cada ciudadano, además, en su medio, debe convertirse en ejemplo y propulsor de un cambio verdadero que obligue a sus dirigentes a pensar en el país y en la solución de sus problemas más que en el dividendo político, en la cuota de poder o en el “verdadero acomodo al lado del ganador”. Tampoco interesa tanto la identificación de un líder que simplemente se constituiría en un bálsamo para los desesperados o en un blanco fácil para apuntarlo al corazón y aniquilarlo porque no llena los requisitos del guerrero, del conductor de masas, del elocuente orador o del salvador de la patria. Solo la conciencia ciudadana, el compromiso diario cumplido, el ejemplo de vida conforme a los valores humanos y el trabajo incansable junto a los más necesitados será lo que puede servir de base al proyecto democrático de país por el que debemos luchar. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en