Mutilación verbal y degradación del lenguaje |
Escrito por Dr. José López Padrino | @jrlopezpadrino |
Jueves, 05 de Septiembre de 2013 07:14 |
![]() Es un proyecto preñado de inconsecuencias, mentiras y demagogia, que propicia un discurso descalificador que cancela toda confrontación ideológica y que ha impuesto una mutilación verbal que rompe con el binomio ideaslenguaje. Han degradado el lenguaje de ser un poderoso portador de ideas a un simple vehículo de frases vacías destinadas a hipnotizar a las grandes mayorías para sus perversos fines políticos. A semejanza de la retórica fascista del Duce Mussolini, el lenguaje bolivariano está conformado por planteamientos maniqueos, donde las palabras han dejado de ser portadoras sustanciales de significados, para convertirse en signos ambivalentes y contradictorios. Recurren a un lenguaje afectivo e irracional como formas políticas e ideológicas de manipulación de las grandes mayorías. Parten de la premisa Goebbeliana que la capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa. El lenguaje utilizado por la propaganda bolivariana es egocéntrico, emotivo, religioso, y mítico. El mismo no se estructura como un vehículo de diálogo, sino como un instrumento de transmisión de órdenes, cuya aspiración última es el silencio y la obediencia ciega de los ciudadanos. El socialfascismo se ha servido del lenguaje en su pretensión de conseguir una regresión de la conciencia política del individuo. A través del mismo promueve la violencia, la subordinación, la satanización del adversario, la veneración e idolatría hacia el Estado, así como un culto a la personalidad del difunto comandante eterno. Es la utilización de un metalenguaje patriotero y reduccionista que se alimenta falaz y demagógicamente de las penurias que afectan al "pueblo" y que promueve un falso mito en cuanto a que los socialfascistas son los llamados a continuar la obra inconclusa de la generación libertadora y que representan la única esperanza redentora para vencer las necesidades que afectan a la Nación. Es la repetición sistemática de un lenguaje tramposo y embaucador a fin de que se convierta en verdad (Goebbels). Mediante un simbolismo goebbeliano persiguen el aprovechamiento demagógico de los sentimientos de frustración colectiva que existe en las grandes mayorías a fin de consolidar su proyecto. El socialfascismo bolivariano es un fenómeno social de una enorme vaguedad ideológica, preñado de una gran imprecisión política, y de una sorprendente pobreza intelectual. Constituye una enciclopedia de artificios retóricos, de equívocos conceptuales y de una sobre-simplificación de las complejidades sociales. Su lenguaje mutilado y distorsionado, apologista de la hipocresía y del cinismo encierra las peores perversiones políticas de nuestra historia republicana. Tal Cual / OyN |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
La UCAB formará Técnicos en Seguros en cinco semestresRecientemente, las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la UCAB llevaron adelante, junto al Vicerrectorado Administrativo, una consulta sobre el estado actual de las compa... |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Los orígenes del totalitarismoEsta es una obra clásica que aborda de manera exhaustiva el fenómeno político del totalitarismo, de su origen y de su funcionamiento. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
Siganos en