Absurdo |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Viernes, 09 de Diciembre de 2011 07:16 |
![]() Contrario y opuesto a la razón; que no tiene sentido (...)". Exactamente lo que ocurre en nuestro país. Chávez llega al gobierno en condiciones excepcionales, con un poder como nunca se había visto en nuestra historia. Gozaba de un inmenso prestigio, desde su frustrado alzamiento militar de 1992, cuando el pueblo venezolano estaba harto de la incapacidad de adecos y copeyanos en su ejercicio del gobierno. Ello hizo que Chávez ganara la elección en 1998 con muy alta votación, repartida entre todas las clases sociales. Por él votaron, en efecto, la mayoría de las clases populares, pero también la clase media y mucha gente de las clases altas, empresarios, profesionales, intelectuales, jóvenes, mujeres..., entusiasmados todos por quien encarnaba una novedad, con sus promesas de eliminar la corrupción y la ineptitud y de dirigir el país hacia nuevas vías. En la campaña electoral tuvo el respaldo de buena parte de los medios de comunicación, y la otra parte, si bien no lo apoyó abierta ni disimuladamente, fue algo más que tolerante ante su candidatura. No obstante, al poco tiempo en muchos sectores y personalidades surgió la decepción. Chávez mostró no estar dispuesto a gobernar por los rumbos que había prometido, y lo que es peor, se vio su incapacidad como gobernante, manifiesta de muchas maneras, sobretodo en la escogencia de quienes lo acompañarían en el ejercicio del poder. Se produjeron entonces manifestaciones de magnitudes que tampoco se habían visto nunca en Venezuela. De ello, afortunadamente, quedaron testimonios fotográficos que aun hoy, tantos años después, impresionan y sorprenden. Con mucho menos de lo que en esas circunstancias se produjo en nuestro país cayeron gobiernos en países como Bolivia, Ecuador, Perú y algunos otros, y sin embargo, en el nuestro no pasaba nada, y hasta parecía que de esas manifestaciones el gobierno salía fortalecido. Aquella dramática situación ha empeorado enormemente. La última década ha estado signada por la incapacidad gubernamental, a todos los niveles y en todos los aspectos. El estilo que Chávez ha impuesto en su gobierno es a todas luces deplorable. Las barbaridades y las estupideces parecen ser la norma general en las gestiones de gobierno, hasta el punto de que dentro y fuera del país nadie se explica cómo, en semejantes condiciones, el gobierno ha podido mantenerse. Todo ello es lo que hace pensar a mucha gente que Chávez debe y puede perder las próximas elecciones. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en