Luis Herrera Campins |
Escrito por Edgardo Mondolfi Guidat |
Miércoles, 29 de Junio de 2011 07:04 |
![]() Dada su relación tan estrecha y personal con el ex presidente y dirigente de Copei, se trata de una deuda que Aveledo no quiso dejar librada al olvido. El motivo se explica, pues, en estas pocas palabras; sobre lo que en cambio conviene decir algo más es sobre las cualidades en las que el autor detiene su mirada al revisar la hoja de vida de Luis Herrera Campins. Curiosamente, a lo que menos quiso dedicarle espacios y palabras es al quinquenio de gobierno presidido por el llanero entre 1979 y 1983. Punto interesante si se quiere, puesto que lo difícil, en el caso de los políticos, es no hablar de otra cosa que no sea de sus afanes por alcanzar el poder. Pienso que mucho de esta percepción se corresponde a las intenciones del biógrafo, quien ha querido poner de bulto otras facetas menos conocidas. De éstas, salta a la vista una particularmente atractiva: la del temible polemista que incursionó con fuerza en el mundo de la prensa. Esa vocación periodística de Luis Herrera Campins, que lo llevó a estrenarse temprano en los diarios de su adoptiva Barquisimeto, lo convertiría, con el tiempo, en acerado columnista en periódicos de circulación nacional y, también, en terco conductor de diversos órganos de prensa partidista. Pero, además, fue como articulista que sobrellevó parte de su forzada residencia en el exilio, colaborando en diarios tan prestigiosos como El Espectador de Colombia y el Excelsior de México.
Es justa mente sobre su exilio donde el biógrafo explora una intensa actividad que, hasta ahora, reclamaba mayor atención a la hora de abordar la trayectoria del ex presidente venezolano Luis Herrera Campins. El capítulo en cuestión da buena cuenta de lo que significó la más importante iniciativa de los dirigentes copeyanos en el destierro: el Triángulo Informativo Europa-Las Américas (Tiela), a través del cual Herrera se mantenía ocupado en evitar que el desaliento y la derrota le ganaran la carrera a los cientos de exiliados de la dictadura perezjimenista. Por ejemplo, desde su propio destierro en Nueva York, el propio ex presidente Rómulo Betancourt se confesaría lector asiduo de Tiela. Obviamente, la biografía afinca un peso importante pero no avasallante en el gobierno presidido por Luis Herrera Campins. Ramón Guillermo Aveledo habla en este caso sin hacer concesiones innecesarias, permitiéndose incluso algunas inf lexiones bastante críticas. Pero, como es natural, no deja de detenerse en detalles que desmienten que se tratara de una gestión improvisada, o que en su ejercicio Luis Herrera Campins no se dedicara con esmero al desarrollo de regiones que, como el Oriente venezolano, fueron siempre poco hospitalarias a la prédica copeyana.
Como he dicho, al político lo único que casi siempre le importa es el poder; a Luis Herrera Campins, en cambio, le importaba y mucho- construir una pedagogía política desde los predios de la sensibilidad y el intelecto. Por algo se distinguió siempre entre la camada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en