Francisco Antonio Risquez un ciudadano ejemplar |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Martes, 10 de Octubre de 2023 06:48 |
quien nació en Juan Griego estado Nueva Esparta el 10 de octubre de 1856, este ilustre venezolano se graduó de Doctor en medicina en la Universidad Central de Venezuela en 1876. Alternó el ejercicio de la medicina con el de la docencia, y también con la política, es por ello que en 1877 fue elegido como diputado regional. Entre sus actividades también se encuentra el periodismo y en ese sentido fue fundador del periódico El Esfuerzo en la Asunción. En 1882 fija su residencia en Petare allí participa activamente en actividades vinculadas a la educación además de ejercer la medicina y escribir prolíficamente para los periódicos de la época, sus artículos además de científicos también están dedicados a temas literarios, haciendo gala de la relación entre las ciencias y las humanidades. En 1888 funda junto con el Dr. José Manuel Ríos, la clínica de Niños Pobres de Caracas. En 1889 es encargado del Vice Rectorado de la Universidad Central de Venezuela. Entre otras actividades fue fundador y vocal del Consejo Supremo de la Cruz Roja venezolana. Para cumplir actividades médicas en 1895 viaja a Nueva York, México y Roma. Fundó en el año 1893 la Gaceta Médica, órgano de divulgación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. En 1901 es designado Cónsul de Venezuela en Madrid, donde vive 10 años y durante todo ese tiempo participa activamente en las actividades médicas a la sazón funda la liga anti tuberculosa de Málaga. En 1910 regresa a Caracas y se incorpora a la cátedra de Patología General de la UCV y la comisión permanente de Patología médica de la Academia Nacional de Medicina de la cual fue fundador en 1904. Se puede observar que este gran venezolano dedicó toda su vida a actividades productivas vinculadas a la academia, la educación, la literatura, la investigación científica, siempre con el firme propósito de contribuir con el bienestar del ser humano y todo lo hizo desde el campo civil, para que veamos que se aporta mucho más con las ideas que con las armas, así los patrioteros de poca monta piensen lo contrario. En 1916 es elegido presidente de la Academia Nacional de Medicina. También es nombrado director de la Escuela de Medicina de la UCV, en 1920 y en 1935 es designado Rector de la UCV. Por su actividad vinculada a la literatura es incorporado a la Academia Nacional de la Lengua en 1932. Estas son algunas de las actividades que realizó el bien llamado sabio Risquez, un gran venezolano que dejó un legado de construcción de ciudadanía y contribuyó enormemente por dejar un mundo mejor para todos, sus actividades no sólo las llevó a cabo en Venezuela, sino, en otros países. Sintamos orgullo y recordemos bien a este ilustre civil venezolano, que sólo dejó contribuciones positivas para la sociedad. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en