Sector automotriz venezolano: Primer Trimestre 2024 |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Miércoles, 10 de Abril de 2024 00:00 |
En lo que constituye un mercado y un sector signado por la actividad importadora, la producción de vehículos en Venezuela se limita no solo en número sino en la tipología de las unidades ensambladas en territorio nacional. En marzo de 2024 se ensamblaron 8 unidades correspondiente a la marca IVENTO C.A. lo que supuso un aumento puntual del 33,33% respecto a las 6 unidades ensambladas durante el mes de marzo de 2023. Asimismo, la variación intermensual de febrero de 2024 a marzo de 2024 implicó un crecimiento del 100%, siendo que sólo se ensamblaron 4 unidades durante el mes precedente. En términos acumulados marzo muestra 12 unidades ensambladas monto que comparado con el acumulado durante el mismo trimestre del año pasado de 10 unidades implica un crecimiento del 20%. Las únicas 12 unidades ensambladas durante el primer trimestre del año 2024 corresponden a la marca IVECO. Esta marca ensambló durante el mes de febrero su modelo EUROCARGO 170E22 CHASIS (4 unidades), mientras que durante el mes de marzo de 2024 ensambló 8 unidades del modelo DAILY 70C15 CHASIS. Ninguna otra marca en lo que va de año ha ensamblado unidad alguna. En lo que respecta al mercado de vehículos, CAVENEZ totalizó 2.356 unidades acumuladas comercializadas durante el primer trimestre del año. Dicho número contrasta con las unidades vendidas durante el primer trimestre de 2023 que se ubicaron en 1.295 y con el monto comercializado durante el primer trimestre de 2022 de 851 unidades. Respecto al año 2023 este desempeño implica un aumento del 81,93% y respecto al año 2022 una recuperación alrededor del 176,85%. El contraste no sólo es cuantitativo sino cualitativo en términos de la variedad de marcas y modelos. El regreso al mercado de vehículos de la marca FIAT y VOLKSWAGEN con unidades de pasajeros destacan notoriamente, aun cuando su participación sobre el mercado no asciende sino al 1,91% conjuntamente. Por su parte, destaca la ausencia de la marca ESCANIA que había logrado comercializar unas 3 unidades durante el primer trimestre de 2023. Otra ausencia destacable en el segmento de comerciales durante el primer trimestre de 2024 es la de MACK DE VENEZUELA (durante el primer trimestre de 2023 esta marca logró comercializar 2 unidades de su modelo GRANITE GU813). La marca líder del mercado venezolano lo continúa siendo TOYOTA, la cual acumula ventas al cierre del primer trimestre de 2024 por el orden de las 1.480 unidades, de las cuales 1.119 resultaron vehículos de pasajeros y unas 361 unidades correspondiente a comerciales. Las ventas de TOYOTA representan nada más y nada menos que el 62,82% del mercado automotriz venezolano. La segunda marca más comercializada al cierre del primer trimestre es CHANGAN DE VENEZUELA con 258 unidades (203 de pasajeros y 55 comerciales). El tercer sitial corresponde a FORD MOTOR con 175 unidades acumuladas al cierre de marzo de 2024 (78 unidades de pasajeros y 97 comerciales). La comercialización de vehículos ha mostrado una recuperación significativa en términos porcentuales aun cuando partiendo de una base de comparación tan baja sus niveles absolutos siguen siendo muy reducidos. Habría que esperar el impacto de una tímida recuperación del crédito para vehículos en Venezuela que no solo siempre ha significado una forma importante para acceder a este tipo de bienes duraderos, sino que en la situación actual de Venezuela resulta crucial para reactivar el consumo y en consecuencia la oferta de vehículos y las marcas. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en