Asomarse al mundo |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 02 de Junio de 2024 08:36 |
y me maravilla constatar que estoy vivo, asombrado ante el prodigio de un nuevo amanecer, de la luz que me ofrece el sol que también sigue allí desde muy lejos pintando de azul el firmamento o luchando contra la blancura del cielo en el frío aunque siempre bello y asombroso comienzo del día. ¡Es el mundo y me veo reflejado en él! Miro las líneas de los tejados vecinos, algunas manchas verdes de árboles vistos a distancia, la majestuosa vastedad del cielo y el paso veloz y ocasional de algún pájaro en vuelo, el cuerpo de flecha de las guacamayas que cruzan el espacio en pareja y en perfecta asociación monógama y el suave y elegante paso de los zamuros que no vuelan sino que planean en círculos moviendo raramente sus alas, pero sólo para cobrar impulso y seguir planeando en el cielo de Caracas. Antes, extasiado, me preguntaba: ¿qué he hecho para merecer semejante regalo? Y bajaba la mirada, humilde y lleno de culpa como un penitente abrumado de su propia arrogancia. Y me sentía intruso en el prodigio que me ofrecía aquel amanecer de gloria. Pero hoy, a mi avanzada edad, en lugar de sentirme humilde y flagelado, levanto la mirada y me digo que sí lo merezco porque he hecho de mi vida una liturgia, adoro al sol que da luz al mundo, amo al amor y respeto a los seres que me rodean; trato de afinar constantemente mi propia sensibilidad y, sin torcer jamás el rumbo, camino como un demócrata y me busco a mí mismo en los reflejos del arte y de la belleza de lo creado. A los noventa y tres años que llevo a cuestas en el momento de escribir lo que escribo, comprendo que no sólo estoy naciendo de nuevo sino que estoy aprendiendo a vivir, miro cada amanecer y me recorre la certeza de que de ahora en adelante debo parecerme más al mundo que se me aparece cada nuevo día, desplazarme por la vastedad de mi propio cielo con la elegancia que muestran los zopilotes y rechazar a los engreídos y autoritarios que creen poseer la verdad y todo lo señalan con un índice acusador. Reconocer y aceptar, por el contrario, que los seres que me rodean me enseñan a vivir. Que son ellos el verdadero amanecer porque siento que miran y respiran por mí. Al descubrir que los merezco y por respeto a ellos deserté de todas las ideologías, cualesquiera que ellas sean, y sigo mi propio pensamiento desligándome de ideas y doctrinas ajenas y aceptando lo bueno que haya en ellas, pero rechazando lo que intente oscurecer el mío. Y me siento libre, ágil, capaz de emprender el vuelo de los pájaros del cielo y de estimularme cada vez que corra los vidrios y la reja del amplio ventanal que se abre al mundo y a los helechos que me hablan en el jardín de mi casa advirtiéndome sobre los riesgos de la actividad política bolivariana. En cierto modo, voy siendo un ser inventado, un vestigio de ayer. Un ser raro, algo insólito y desacostumbrado en el siempre atolondrado país venezolano que emerge de este nuevo tiempo artificial y acelerado. Nota del columnista: "Asomarse al mundo" fue selecionado por Letralia para integrar el libro colectivo "Bestiario Artificial" con autores latinoamericanos por iniciativa del editor Jorge Gómez Jiménez quien ha autorizado su publicación en mi columna de este diario. R.I. |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en