Asomarse al mundo |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 02 de Junio de 2024 08:36 |
y me maravilla constatar que estoy vivo, asombrado ante el prodigio de un nuevo amanecer, de la luz que me ofrece el sol que también sigue allí desde muy lejos pintando de azul el firmamento o luchando contra la blancura del cielo en el frío aunque siempre bello y asombroso comienzo del día. ¡Es el mundo y me veo reflejado en él! Miro las líneas de los tejados vecinos, algunas manchas verdes de árboles vistos a distancia, la majestuosa vastedad del cielo y el paso veloz y ocasional de algún pájaro en vuelo, el cuerpo de flecha de las guacamayas que cruzan el espacio en pareja y en perfecta asociación monógama y el suave y elegante paso de los zamuros que no vuelan sino que planean en círculos moviendo raramente sus alas, pero sólo para cobrar impulso y seguir planeando en el cielo de Caracas. Antes, extasiado, me preguntaba: ¿qué he hecho para merecer semejante regalo? Y bajaba la mirada, humilde y lleno de culpa como un penitente abrumado de su propia arrogancia. Y me sentía intruso en el prodigio que me ofrecía aquel amanecer de gloria. Pero hoy, a mi avanzada edad, en lugar de sentirme humilde y flagelado, levanto la mirada y me digo que sí lo merezco porque he hecho de mi vida una liturgia, adoro al sol que da luz al mundo, amo al amor y respeto a los seres que me rodean; trato de afinar constantemente mi propia sensibilidad y, sin torcer jamás el rumbo, camino como un demócrata y me busco a mí mismo en los reflejos del arte y de la belleza de lo creado. A los noventa y tres años que llevo a cuestas en el momento de escribir lo que escribo, comprendo que no sólo estoy naciendo de nuevo sino que estoy aprendiendo a vivir, miro cada amanecer y me recorre la certeza de que de ahora en adelante debo parecerme más al mundo que se me aparece cada nuevo día, desplazarme por la vastedad de mi propio cielo con la elegancia que muestran los zopilotes y rechazar a los engreídos y autoritarios que creen poseer la verdad y todo lo señalan con un índice acusador. Reconocer y aceptar, por el contrario, que los seres que me rodean me enseñan a vivir. Que son ellos el verdadero amanecer porque siento que miran y respiran por mí. Al descubrir que los merezco y por respeto a ellos deserté de todas las ideologías, cualesquiera que ellas sean, y sigo mi propio pensamiento desligándome de ideas y doctrinas ajenas y aceptando lo bueno que haya en ellas, pero rechazando lo que intente oscurecer el mío. Y me siento libre, ágil, capaz de emprender el vuelo de los pájaros del cielo y de estimularme cada vez que corra los vidrios y la reja del amplio ventanal que se abre al mundo y a los helechos que me hablan en el jardín de mi casa advirtiéndome sobre los riesgos de la actividad política bolivariana. En cierto modo, voy siendo un ser inventado, un vestigio de ayer. Un ser raro, algo insólito y desacostumbrado en el siempre atolondrado país venezolano que emerge de este nuevo tiempo artificial y acelerado. Nota del columnista: "Asomarse al mundo" fue selecionado por Letralia para integrar el libro colectivo "Bestiario Artificial" con autores latinoamericanos por iniciativa del editor Jorge Gómez Jiménez quien ha autorizado su publicación en mi columna de este diario. R.I. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en