Tío José |
Escrito por Arturo Álvarez D´ Armas |
Jueves, 01 de Junio de 2023 01:02 |
cuñado de Cipriano y tío de Juanita. Todos moraban de Cruz a Calle Ciega N° 50. Hombre honrado, culto, católico, con su cabeza casi calva. De buen vestir. Siempre de flux y dos cosas inseparables que tenía: su sombrero borsalino, seguramente comprado en la sombrerería Tudela y su reloj de leontina. Durante muchos años fue un trabajador ejemplar de la afamada Joyería La Perla. Su hora de llegada a casa era entre 12 y 30 y 1 de la tarde. Se le pedía la bendición y yo inmediatamente le decía que sacara el reloj. El me lo prestaba sin soltar la leontina (cadena para sujetar el reloj de bolsillo). Mientras Papá Blanco (Cipriano), Tío José, Juanita, Tití y Olimpia estaban en el comedor, en la escalera comíamos Aída Barrios, Jesús Manuel (Nené) Vera y Arturo. Después venía el café. Cuando mi madrina Lola Belisario me llamaba para almorzar, yo le decía que Juanita me dio mi comida. Era un regaño casi diario que me daban. Un recuerdo de Tío José, fue el día en que se estaba despidiendo de este mundo. Yo logre colarme entre Olimpia, Juanita y mi padrino Nerio Belisario. Se oía una voz casi apagada. Recuerdos de algunos ancestros que los presentes no conocieron. Seguidamente habla de un largo viaje en una barca por un río con olor a azúfre, pasa por cuevas hasta llegar a la tierra de los muertos. Don José Guanchez nos estaba enseñando el camino al Hades (hijo de Cronos y de Rea, hermano gemelo de Gláuca. Dios del lugar en donde residían las almas de los muertos. Junto a Poseidón y Zeus, se repartieron el universo). Seguramente el río era el Aqueronte (por allí navegaba Caronte cuando llevaba las almas de una orilla a otra). Tío José fue lector de Homero y la Mitología Griega. Tío José fue un modelo de ciudadano venezolano avecindado en La Pastora. Falleció el 14 de septiembre de 1962. Fuentes consultadas: Alizo, David. Saber de Grecia. Diccionario de Asuntos Griegos. Nota de contraportada: Rodolfo Izaguirre. Caracas: Rayuela. Taller de Ediciones, 1996. 383 p. Navarro Cohil, Dominga. Diccionario de Mitología Griega. Prólogo, Alcides Navarro. Caracas: Editorial Aldora, C. A., 2008. 288 p. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en