Tío José |
Escrito por Arturo Álvarez D´ Armas |
Jueves, 01 de Junio de 2023 01:02 |
cuñado de Cipriano y tío de Juanita. Todos moraban de Cruz a Calle Ciega N° 50. Hombre honrado, culto, católico, con su cabeza casi calva. De buen vestir. Siempre de flux y dos cosas inseparables que tenía: su sombrero borsalino, seguramente comprado en la sombrerería Tudela y su reloj de leontina. Durante muchos años fue un trabajador ejemplar de la afamada Joyería La Perla. Su hora de llegada a casa era entre 12 y 30 y 1 de la tarde. Se le pedía la bendición y yo inmediatamente le decía que sacara el reloj. El me lo prestaba sin soltar la leontina (cadena para sujetar el reloj de bolsillo). Mientras Papá Blanco (Cipriano), Tío José, Juanita, Tití y Olimpia estaban en el comedor, en la escalera comíamos Aída Barrios, Jesús Manuel (Nené) Vera y Arturo. Después venía el café. Cuando mi madrina Lola Belisario me llamaba para almorzar, yo le decía que Juanita me dio mi comida. Era un regaño casi diario que me daban. Un recuerdo de Tío José, fue el día en que se estaba despidiendo de este mundo. Yo logre colarme entre Olimpia, Juanita y mi padrino Nerio Belisario. Se oía una voz casi apagada. Recuerdos de algunos ancestros que los presentes no conocieron. Seguidamente habla de un largo viaje en una barca por un río con olor a azúfre, pasa por cuevas hasta llegar a la tierra de los muertos. Don José Guanchez nos estaba enseñando el camino al Hades (hijo de Cronos y de Rea, hermano gemelo de Gláuca. Dios del lugar en donde residían las almas de los muertos. Junto a Poseidón y Zeus, se repartieron el universo). Seguramente el río era el Aqueronte (por allí navegaba Caronte cuando llevaba las almas de una orilla a otra). Tío José fue lector de Homero y la Mitología Griega. Tío José fue un modelo de ciudadano venezolano avecindado en La Pastora. Falleció el 14 de septiembre de 1962. Fuentes consultadas: Alizo, David. Saber de Grecia. Diccionario de Asuntos Griegos. Nota de contraportada: Rodolfo Izaguirre. Caracas: Rayuela. Taller de Ediciones, 1996. 383 p. Navarro Cohil, Dominga. Diccionario de Mitología Griega. Prólogo, Alcides Navarro. Caracas: Editorial Aldora, C. A., 2008. 288 p. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Siganos en