Einstein y Kafka sobre las tablas caraqueñas |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Domingo, 09 de Octubre de 2016 15:15 |
El director (y actor) Luigi Sciamanna adapta el texto del dramaturgo argentino Mario Diament (“Tango perdido”, “Un informe sobre la banalidad del amo”, "Guayaquil. Una historia de amor ") sobre un encuentro imaginario (aunque ambos genios sí coincidieron en esa ciudad y probablemente sí se vieron en alguna tertulia) entre el pujante profesor Albert Einstein, de apenas 32 años, y el atormentado abogado y escritor, Franz Kafka. La obra, riguraoamente trabajada por Diament, nos conecta con el naciente siglo XX a través de las dos mentes más afiladas del mismo: Einstein (encarnado con naturalidad y convicción por Antonio Delli) , el científico-humanista que ve el futuro con optimismo, y Kafka (interpretado con precisión por Sciamanna), atrapado en su visión premonitoria de un mundo oscuro, sinsentido y, por qué no, kafkiano. Las actuaciones de Sciamanna y Delli no dejan resquicio para la duda. Estamos ante Kafka (y su cinismo elegante, su no asumirse como retratista del mundo weberiano que devorará al siglo, su sumisión ante ese Súper Yo poderoso encarnado por su Padre) y sus fobias, su aprehensión al contacto… Y también estamos ante Einstein, bonachón (cercano al ícono que lo inmortalizó sonriente, sacando la lengua) e inteligente, con algunas cartas oscuras bajo la manga (su hija entrega en adopción). “Franz y Albert” es una producción de Queiroz Publicidad. La escenografía cautiva al espectador apenas se abre el telón, mientras que el vestuario (Raquel Ríos) y el mobiliario (cortesía de Muebles Mary) le dan verosimilitud al pacto con el director: viajamos hacia 1911. @Franz_Albert16 (Twitter) y @Franz.Albert16 (Instagram y Facebook) Las entradas están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural y en ticketmundo.com. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en