Rafael Alfonzo Ravard |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova Q.E.P.D. |
Viernes, 13 de Mayo de 2016 00:38 |
celebrado en la Plaza Altamira. Decimos que es la pieza de resistencia, la biografía del ingeniero y militar Rafael Alfonzo Ravard, pues el autor dedica ciento seis páginas de las doscientas ochenta y seis de la obra, que contiene varios otros importantes trabajos. No somos los llamados a describir sus distintos pasos de su dilatada vida. Ya lo hace con maestría y precisión el excelso escritor. Pero no podemos evitar la tentación de ahondar lo dicho sobre la feliz conjunción de las actuaciones públicas con un sentido fundamental de probidad y excelencia. Si se quisiera destacar su actuación más importante, nos encontramos ante un reto difícil de cumplir. La creación y desarrollo de la Corporación Venezolana de Guayana y su empeño en la fundación y dedicación de la compañía C.V.G. Electrificación del Caroní EDELCA, que tiene su obra máxima en la construcción y puesta en funcionamiento de la Presa de El Guri, y las otras varias presas y generadoras de electricidad que otorgan a la red nacional más de DIECISIETEMIL "megawatts" que deben significar la mitad de los requerimientos de la nación. También nos parece imprescindible resaltar el desarrollo que significó el proyecto y ejecución del bosque de pinos caribes de Uverito para lo que le dio absoluto respaldo a ese otro singular venezolano J.J. Cabrera-Malo. A esta obra que ya sería suficientemente importante, le compite la organización de la transición de la industria petrolera que en los años setenta y cinco a ochenta y tres, cuando el biografiado acomete la organización de una corporación que compitió de quién a quien con las entonces famosas "siete hermanas" y logró una eficiencia admirable. Para ello exigió y obtuvo una independencia empresarial y administrativa que estuvo perfectamente enmarcada dentro de lo que le convenía a Venezuela, a sus ciudadanos y a las circunstancias vigentes en ese especializado mercado. PDVSA fue la segunda empresa petrolera del mundo. Se dice fácil. En el campo educativo, Alfonzo Ravard, amén de establecer centros de enseñanza en Guayana, condujo las riendas de la obra social y educativa más grande de cuantas existen en Venezuela. El general, ya retirado, dedica catorce años a FE Y ALEGRÍA, la inmensa obra que fundó el sacerdote jesuita José María Velaz s.j. sobre la modesta vivienda que le donó Abrahám Reyes y que hoy da instrucción y principios a millones de niños y jóvenes en países de menor desarrollo en el mundo. Terminada esa insigne labor, el eminente venezolano dedicó por catorce años, importantes días de trabajo al frente de la empresa que fundó su padre, compartiendo los primeros cinco con el inteligente desempeñó como Senador de la República y no dejó de llenar importantísima actividad desde la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales donde quedó testimonio de su inmensa e importante labor profesional. De la imprescindible lectura de la obra de Arráiz Lucca sobre el periplo vital de Alfonzo Ravard, obtenemos importantes enseñanzas. En primer lugar vimos como un hombre formado en los mejores institutos educacionales tanto de índole militar como de enseñanza de la ingeniería. Su formación, sembrada en una mente inteligente y bien formada, le dió el criterio necesario para pensar y conducir la nave en las situaciones más diversas y con los mejores resultados posibles, teniendo como insumos fundamentales la profesionalidad, la honestidad y la colocación de los intereses superiores de la colectividad por encima de cualquier consideración mezquina. En segundo lugar debemos resaltar su actuación, formación y conducción de equipos de hombres que entendieron de la mejor manera sus pensamientos y objetivos. Y en tercer lugar debemos resaltar la forma cómo logró no sólo el respeto, sino la continuidad política, técnica y administrativa de todos los gobiernos en los que le correspondió actuar. La descripción que hace nuestro querido tocayo está, absolutamente, en sintonía con la labor emprendida y lograda. Felicitaciones!
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| @rafael862 |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en