Nuestra amiga Mercedes |
Escrito por Horacio Salinas |
Martes, 06 de Octubre de 2009 08:44 |
![]() Mercedes amaba a los creadores que nutrían su repertorio. A Violeta. Era una cualidad que la hizo ser queridísima por quienes fuimos sus amigos músicos. Abrió un espacio de amor en su canto para los jóvenes que irrumpían con aires frescos; Heredia, Páez, García, Gieco y tantos más. Fui de los premiados por sus ejecuciones plenas de energía y vehemencia en "Un son para Portinari" y "Retrato", dos canciones de 1980. Se va cerrando una época. Tiempos en que el corazón se nos agitó brusco. Y el suyo era en extremo generoso. Época donde el nudo en la garganta por tanto atropello lo volcamos a la música y el canto con urgencia y también con rigor. Allí, Mercedes Sosa cantaba por todos y con preclara vehemencia. Así la recordaremos, como una fiesta de la vida y del arte. Fiesta popular de mantas al viento, de fervor y de lágrimas. (*): Director musical Inti-Illimani Histórico Fuente: El Mercurio |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en