Ryojin-hisho: “La danza del polvo” |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 16 de Mayo de 2014 08:07 |
Shirakawa sólo gobernó durante tres años, del 1155 al 1158, luego se enclaustró y su vida devino en años de conspiraciones y persecuciones, ya que enfrentaba la llegada de la clase samurái. Imagino, en medio de estas tensiones, al Emperador invitando a las jóvenes declamadoras, para que le cantaran: “Si realmente deseas tener una cosa no hay nada
que no se pueda atar.
Cuando el viento sopla no hay nada
que no se incline”
“Están vigentes porque son de amor, de lamentos, me llamó la atención su parecido con `El Cantar de los Cantares’ del Rey Salomón. Las obras clásicas son así, son cantos que están presentes en la psiquis de la humanidad, en éstos hay delicadeza, picardía, lamentos, sensualidad amorosa”. “Al cooperar en la traducción me esmeré en buscar las palabras precisas, aunque algunos juegos de palabras, que abundan en el japonés, se perdieron”, indicó Quintero. “El pecado es una escarcha de la noche.
Huye De la luz del amor.
Por lo tanto debes Apaciguar tu mente
y tratar de ver la verdad”. La pasión de Ednodio Quintero por el Japón lo ha llevado a vivir en ese país en varias oportunidades. Es un lector sagaz de su literatura y ha colaborado con traductores de obras como “El Mago” (Ryunosuke Akutagawa) y, nos comentó, que fue el primero en reseñar a Haruki Marakami en el país, en un dossier dedicado al autor por la revista Quimera en el 2007. En su introducción, el Embajador Masateru Ito sintetiza el carácter de los cantos, “En el Ryojin-hisho encontramos un prolífico mundo de sacerdotes y prostitutas, labradores y cazadores, jugadores y chismosos, trabajadores y parias, viejos y niños, cuyas voces son a veces intercambiables. Los cantos son a un mismo tiempo lujuriantes y devotos. Sobre todo, son diversiones”. “Palabras hermosas
palabras vacías
son nuestro error” Esta selección del “Ryojin-hisho” es una rareza en español, e incluso en el inglés, asegura Quintero. Estas piezas, que “cantan la alegría de vivir, el espíritu budista de la resignación” han quedado confinadas al japonés por siglos y, gracias a esta edición de bid & co. editor los hispanoamericanos tenemos acceso a éstas. El volumen, patrocinado por la Japan Foundation, cuenta con bellas ilustraciones y una elegante portada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas Go Shirakawa (compilador) La danza del polvo Selecciones del Ryojin-hisho bid & co. editor , Caracas, 2013. 161 pp. |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
Embajada de Qatar dona insumos al hogar “Abuelos de mi alma”Los integrantes de la casa hogar “Abuelos de mi alma”, en la California Norte, recibieron la visita del Excelentísimo Embajador del Estado de Qatar en Venezuela, |
Moore GFS y Alalza Inversiones presentan"Pídelo"Pídelo, surge como una iniciativa de Moore GSF y Alalza Inversiones. |
Ciclo de conferencias sobre España, el modelo virreinal y la leyenda negraEl Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium, junto a Cedice y Giroscopio realizará todos los jueves |
"La Ley de zonas económicas especiales sancionada por la AN espuria atenta contra los intereses delPara el diputado Barragán: "La ilegítima Asamblea Nacional aprobó, en segunda discusión, un Ley de Zonas Económicas Especiales, circunstancia esta grave porque la usurpación compromete |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
La Tierra y sus depredadoresEstamos viviendo de forma descontrolada, al margen de los derechos de otros miles de millones de seres vivos. |
Teresa Carreño ha vueltoHe vuelto al Teatro Teresa Carreño porque han vuelto a él Teresa, y Vicente Nebreda. |
Guayana Esequiba: Comparecer ante la Corte con la fuerza del derechoEn la Corte Internacional de Justicia, hasta este momento, al día de hoy, Guyana en su Pretensión Procesal no ha consignado |
¿Comparten los hijos las culpas de los padres?Desde la época de los griegos, para no salirme del hemisferio al que pertenezco, es meridianamente claro que a los hijos no se les puede |
Siganos en