Ryojin-hisho: “La danza del polvo” |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 16 de Mayo de 2014 08:07 |
Shirakawa sólo gobernó durante tres años, del 1155 al 1158, luego se enclaustró y su vida devino en años de conspiraciones y persecuciones, ya que enfrentaba la llegada de la clase samurái. Imagino, en medio de estas tensiones, al Emperador invitando a las jóvenes declamadoras, para que le cantaran: “Si realmente deseas tener una cosa no hay nada
que no se pueda atar.
Cuando el viento sopla no hay nada
que no se incline”
“Están vigentes porque son de amor, de lamentos, me llamó la atención su parecido con `El Cantar de los Cantares’ del Rey Salomón. Las obras clásicas son así, son cantos que están presentes en la psiquis de la humanidad, en éstos hay delicadeza, picardía, lamentos, sensualidad amorosa”. “Al cooperar en la traducción me esmeré en buscar las palabras precisas, aunque algunos juegos de palabras, que abundan en el japonés, se perdieron”, indicó Quintero. “El pecado es una escarcha de la noche.
Huye De la luz del amor.
Por lo tanto debes Apaciguar tu mente
y tratar de ver la verdad”. La pasión de Ednodio Quintero por el Japón lo ha llevado a vivir en ese país en varias oportunidades. Es un lector sagaz de su literatura y ha colaborado con traductores de obras como “El Mago” (Ryunosuke Akutagawa) y, nos comentó, que fue el primero en reseñar a Haruki Marakami en el país, en un dossier dedicado al autor por la revista Quimera en el 2007. En su introducción, el Embajador Masateru Ito sintetiza el carácter de los cantos, “En el Ryojin-hisho encontramos un prolífico mundo de sacerdotes y prostitutas, labradores y cazadores, jugadores y chismosos, trabajadores y parias, viejos y niños, cuyas voces son a veces intercambiables. Los cantos son a un mismo tiempo lujuriantes y devotos. Sobre todo, son diversiones”. “Palabras hermosas
palabras vacías
son nuestro error” Esta selección del “Ryojin-hisho” es una rareza en español, e incluso en el inglés, asegura Quintero. Estas piezas, que “cantan la alegría de vivir, el espíritu budista de la resignación” han quedado confinadas al japonés por siglos y, gracias a esta edición de bid & co. editor los hispanoamericanos tenemos acceso a éstas. El volumen, patrocinado por la Japan Foundation, cuenta con bellas ilustraciones y una elegante portada. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas Go Shirakawa (compilador) La danza del polvo Selecciones del Ryojin-hisho bid & co. editor , Caracas, 2013. 161 pp. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en