Punset: ciencia en clave de cuento |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Domingo, 23 de Marzo de 2014 12:45 |
Los latinoamericanos conocemos a Eduardo Punset por su labor como “host” de “Redes” en la TVE, pero también hemos ido acoplando sus libros de divulgación en nuestras bibliotecas, aunque estos volúmenes, que alternan información y curiosidades, tienen la habilidad de escaparse “prestados” de los anaqueles. “El sueño de Alicia” fue un lento cocinar en la agenda del autor catalán, quien se preocupó por entregar una historia verosímil y entretenida, con personajes bien plantados y un emotivo encuentro de una pobre inmigrante brasilera y un divulgador español de fama mundial. Hay un romance que extrema el significado de “platónico”, pero lo más inteligente del libro es que Alicia (“verdad” en griego) se transforma en “un vehículo, un altavoz, una suerte de guía” para lector que, como ella, busca satisfacer su curiosidad y superar la soledad, hoy elevada más allá de un simple trastorno depresivo. Así, a la novela que hurga las vidas de los personajes se le superpone el ensayo cotidiano, casi oral, que traduce a cotidianidad los últimos avances de la neurociencia que tanto fascina a Punset. Es como leer Nature o Science con una sonrisa en los labios. En veinte capítulos profundizamos en las tendencias que marcarán la vida presente y futura de los humanos. Y estaremos en ese futuro, con nuestros genes, ahora mejor entendidos y reeducados; también conoceremos que prevenir, en salud, cuenta tanto como sanar; mientras que el autor urge a incorporar el aprendizaje social y emocional en la escuela, entre las variables para enderezar esa convivencia de manada que nos constituye. La intuición, el control y una filosofía cotidiana que se ejercite en el “principio de incertidumbre” son algunos de las conquistas de los homínidos en los últimos años… ¿Quieres quedarte fuera de éstas? ¿No? Leer este entretenido e informado volumen es un buen camino para empezar. “El sueño de Alicia” Ediciones Destino, España, 2013. 357pp Distribuido en Venezuela por Editorial Planeta @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Altopana Power Trío en la apertura del Nuevas BandasUna noche de lo más atractiva para el público rockero promete ser la del viernes 9 de junio a las 7 pm en el Centro Cultural BOD |
El creciente alcance de ChatGPT en el Marketing B2BLas herramientas basadas en IA están transformando el panorama del marketing y ayudando a empresas |
Cómo abordar el buen crecimiento de las compañíasEl crecimiento es un imperativo para las empresas, aún en tiempos complejos. |
LG lanza el monitor para juegos UltraGearLG Electronics anunció el lanzamiento de su nuevo monitor para juegos UltraGear |
Laser Airlines reactiva la ruta Caracas-BogotáA partir del 12 de junio, Laser Airlines retomará sus vuelos a la ciudad de Bogotá los días lunes, miércoles y domingo, |
Soñar no cuesta nadaEn la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. |
Liberación y justiciaVenezuela necesita con urgencia ser liberada de los infinitos males que la acechan. |
El “sí pero no” de María CorinaLas posiciones ambiguas de líderes y grupos políticos, sobre todo en sociedades convulsionadas por una crisis general grave, |
Anzoátegui con un importante potencial energético y con la industria en quiebraLa Faja Petrolífera del Orinoco (FAPO) "Hugo Chávez Frías" posee una reserva de 300 mil millones de barriles de crudo extrapesado, |
Roscio de monárquico a republicanoJuan German Roscio nació en san José de Tiznados, estado Guárico el 27 de mayo de 1763, |
Siganos en