Conflicto |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Lunes, 02 de Septiembre de 2013 07:14 |
![]() Estas definiciones de "conflicto" comprenden situaciones tanto de tipo individual como colectivo, tal como de hecho ocurre en la práctica. La segunda acepción es de uso frecuente, sobre todo en los medios de comunicación, cuando se refieren a situaciones de guerra entre países o entre facciones dentro de un determinado país, cuando se trata de las llamadas guerras civiles. En estas definiciones el vocablo "conflicto" pareciera limitarse a determinadas situaciones entre personas, como generalmente ocurre. Sin embargo, es asimismo posible que lo conflictivo no se dé propiamente entre personas, sino que involucre también cosas, tal como expresamente lo señala el Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos: "conflicto: 1. Oposición o antagonismo entre personas o cosas (…)". Por ejemplo, además de conflictos entre determinadas personas puede hablarse de un conflicto entre la religión y las ciencias, o entre la salud y ciertos vicios. Es de observar también que en la definición del Drae se señala aparte, como atribuyéndoles especial jerarquía, los conflictos laborales, entre patronos y trabajadores, a los que se da particularmente la denominación de "conflictos colectivos". Tal señalamiento es inobjetable, dada la importancia que tienen esos conflictos laborales. Sin embargo, hay otros conflictos igualmente importantes, que habitualmente reciben un nombre específico, que deberían figurar también en la definición de los diccionarios y no es así. Por ejemplo, la expresión "conflicto de intereses" es de uso frecuente en actividades importantes como la política o la de los tribunales de justicia. El Drae registra también los vocablos "conflictividad", "conflictivo" y "conflictual". El adjetivo "conflictivo" suele aplicarse a las personas muy dadas a crear conflictos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Últimas Noticias / OyN |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Sobre las Elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (parte II)La clave es cómo se usa el voto: ¿solo como un acto individual o como parte de una estrategia colectiva? |
La invención de los híbridosEn entregas anteriores sostuvimos que hay una especie de regresión de la “política”; que incluso se evidencia un declive de las democracias y, |
Un futuro de justiciaUn país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, |
De la autopista motorizadaDe restringir la circulación de las motocicletas por la autopista en la gran Caracas, por ejemplo, el caos citadino sería tan monumental |
Siganos en