Tirar |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 20 de Enero de 2013 09:32 |
![]() Sin embargo, cada vez que la oímos o leemos es esta la primera acepción que se nos viene a la memoria casi en forma automática. Pero no es esa la única acepción de "tirar" referida al sexo. En efecto, "tirar" no es sólo "poseer sexualmente a alguien", como en "Fulano se tira a la muchacha de servicio", sino también "realizar el coito": "Ellos tiran todas las noches". Esta última no aparece en el Drae. Al margen de esto, el verbo "tirar" tiene muchos otros usos. Uno de ellos, de los más empleados, es arrojar o lanzar algo: "Ella tiró los restos a la basura"; "Voy a tirar toda esa porquería lejos de aquí"; "Ese muchacho siempre está tirando piedras". También se usa con frecuencia con el valor de disparar un arma, principalmente de fuego: "La policía llegó tirando sin contemplaciones"; "Los tipos nos tiraban desde arriba"; "La tirazón era impresionante"; "Incluso tiraban cañonazos". Se usa igualmente como sinónimo de despilfarro: "Ese tipo tiró todo el dinero que se había ganado"; "Él logró muchas riquezas, pero las tiró todas". Es frecuente que el verbo "tirar" se emplee en el lenguaje de la imprenta: "Hoy hay que tirar el periódico temprano"; "De ese libro falta tirar dos pliegos"; "Ayer tiramos casi toda la revista". El Drae da como propio de Venezuela y de Cuba el uso de "tirar" en el sentido de "Cerrar con fuerza algo, como una puerta": "Salió tirando la puerta"; "Salga por aquí, pero no tire la puerta". Igualmente es frecuente el uso de "tirar" con el significado de arrastrar algo una persona o un animal: "Tira del armario de ese lado"; "La bestia tiraba la carreta con dificultad". En el lenguaje coloquial es frecuente el uso de este verbo con el valor de echarse o arrojarse en un lugar: "Llegué muy cansado y me tiré en la cama"; "Había un sofá en el que provocaba tirarse"; "No había cama en el calabozo, por lo que me tiré en el suelo". En algunos casos, especialmente en actividades como la política, es posible usar el verbo "tirar" en una frase con la que se representa una controversia más o menos permanente: "La política es un tira y encoge". www.ultimasnoticias.com / OyN |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en