Ian Anderson : Lo vuelve hacer con “Thick as a Brick 2” |
Escrito por Jordán Quintero (educador) |
Sábado, 07 de Abril de 2012 15:59 |
![]() Sé que una generación la recuerda no sólo por su aspecto de periódico, un supuesto “St. Cleve Chronicle”, sino por la fotografía de un niño regordete muy elegante, con lentes a lo Harry Potter y cara de intelectual. También un señor mirando la cámara entregando al niño ¿un cheque? ¿una carta?, y más a la derecha , adonde se iban los ojos directamente, una chica de unos 18 años , amiga íntima del niño, ofreciéndonos un decidido o fortuito “picón” de interiores blancos. Sin duda que aquella portada y su historia gráfica no decía nada del contenido del acetato por ambos lados : una de las más contundentes obras maestras en los anales , no sólo de Jethro Tull, sino de toda la historia del Rock Progresivo (con mayúsculas). Una obra, tal como muchas veces suele presentarla su compositor Ian Anderson (10 Ago.1947, Dunferline,Escocia), diciendo: “Imposible de comprender” (ver AVO sessions). Con el correr de los años pude descifrar aquella curiosa carátula que en blanco y negro y en tipos grandes de titular decía : “Jueces descalifican al “pequeño Milton” en escándalo de último minuto. La Sociedad para el Avance de la Literatura y Gestación (SLAG) anunció su decisión ayer en la noche de descalificar a Gerald (Little Milton) Bostock , de 8 años de edad, ganador del premio , siguiendo los cientos de protestas y amenazas recibidas luego de la lectura de su poema épico “Grueso como un ladrillo” (Thick as a Brick) hecha en la BBC TV el pasado lunes en la noche.” Hasta hoy , siempre me quedó la intriga , la disyuntiva de creer o no en aquel niño-genio, y con el paso del tiempo la inquietud por saber el destino de Gerald Bostock , el “pequeño Milton” habría quedado en el olvido … hasta hace una semana cuando me entero de la aparición de un álbum con 17 nuevas composiciones titulado Thick as a Brick 2 (TAAB2)… 40 años después !! Ian Anderson nos vuelve a sorprender como lo ha hecho por décadas , desde que en 1967 fundara el cuarteto JETHRO TULL , en Lutton, Bedfordshire, Inglaterra, en compañía de Mick Abrahams g./ , Clive Bunker dr./ y Glen Cornick b/. Esta vez se nos presenta como un producto en 1ª persona de su compositor , tanto en 1972, como en 2012 : Ian Anderson ! Pero, que no quepa la menor duda de que lo que suena en este nuevo “Thick as a Brick 2” no es otra cosa que el mismísimo sonido de Jethro Tull, quizá más depurado y clásico que sus 3 más recientes cds. de estudio. Madurado a lo largo del 2011, trae como subtítulo : “¿Qué le habrá pasado a Gerald Bostock?” Ian Anderson en una entrevista que se hace a sí mismo se pregunta : “¿Será un soldado, un astronauta, un flautista fracasado , un doctor, un dentista, un marinero, quizá un irreductible? “ Quien inventara y compusiera toda esta historia concluye diciendo : “lo más seguro es que Gerald sea un hombre común y corriente , cerca de los 50 años, ¿quién sabe?” Apenas comenzar a escuchar este nuevo álbum (nada de refrito) se nos cruza una pregunta , ¿Será una obra autobiográfica ? Si nos atenemos a las apariencias , quien escribe y responde en el Facebook del aparecido Gerald Bostock no es otro que el mismo Ian Anderson respaldado por ese rico y finísimo sentido del cínico humor británico que siempre le ha caracterizado y del que suele hacer gala en cada concierto . Por ejemplo , entre las noticias y comentarios que ofrece dice : “El viejo sodomita del Anderson estará en BBC Breakfast TV el martes 10 de Abril 2012 . Aburrido , no lo vea ! Volverá con su cantaleta otra vez. Bendito sea!!” Para las nuevas generaciones he aquí una escuela nada desdeñable para quien le interese una producción cohesiva, lírica y llena de imaginación , lúcida , fresca pero madura a la vez! , y si no, que le pregunten a Steven Wilson ( Porcupine Tree) quien fue el ingeniero de mezclas de esta nueva travesura del ingenio de Ian Anderson , ¿ y para los que tengan 40 años o más ? …… un regalo !! (*): El autor es docente universitario, músico, creador y conductor del legendario espacio FM "Música Ilimitada" (Mérida) |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en