Marillion y “El Hombre de las Mil Caras” |
Escrito por Jordán Quintero |
Domingo, 18 de Marzo de 2012 08:01 |
dice lo siguiente : “Hablaré a las máquinas con la voz de la humanidad , Hablo al sabio con la voz de la demencia, Hablo al presente en tiempo pasado y futuro, Hablo al esclavo con la voz de la obediencia … … Voz de mando, Voz de serpiente, Voz de humanidad, Voz de locura, Voz de obediencia/ Miles de rostros/ Miles de razas/ Llórame un río … “ Sin duda, un mensaje muy aleccionador, retrato encarnado , fiel negativo, pátina de imágenes que van encajando por un extraño azar en una geografía , una latitud confusa, pero sucedánea de una realidad que se trucó en voz de muchos para ser inmarcesible (cual pavoso efluvio) hasta hacer de todos su presa, fermento de un antojadizo pasado que febrilmente inventa en revueltas y arcadas su engreimiento enfermizo. Nada mejor como para “ladrar en la cueva del lobo”! ¿Acaso sabrá Helmer, quien escribió estas estrofas, que encajarían tan providencialmente en cierta sala como parte de alguna gira menos pensada , y tan apropiadas? Que no haya la menor duda de que cualquier semejanza con “cierta” realidad es mera coincidencia! Extraño es también el hecho de que este concierto en Caracas no es parte de la próxima gira suramericana de Marillion que oficialmente comenzará el 11 de Octubre en Sao Paulo, Brasil , y que pasará por Argentina , Chile , Colombia, para finalizar el 26 de Octubre en México. ¿Estará rondando ese “Hombre de las Mil Caras” la expectativa de Marillion al visitar una exótica región bananera ahogada en petróleo? Bueno, vaya usted a saberlo porque la “press room” del sitio internet de esta agrupación , también para hacer encajar las piezas de un insano rompecabezas , dice muy maliciosamente: “Marillion no son lo que tú piensas que ellos son. Marillion están acostumbrados a combatir los malos entendidos.” Por algo será que la afamada y muy guerrera revista Kerrang haya dicho: “Hay un millón de bandas que patean traseros, pero sólo unas pocas, como Marillion, quienes realmente conmueven a la gente”. No es de dudarlo, la larga trayectoria y la coherencia de producción musical álbum tras álbum de este firme quinteto británico, que a punta de una brillante vehemencia artística se logró quitar de encima la sorna comparativa con Genesis, viene a Caracas en uno de sus momentos más esplendentes , cuando a fines del año pasado publicó una serie de álbumes de grabaciones en vivo …sin repetir en cada uno de esos conciertos pieza alguna! Eso no lo hace cualquier banda . Steve Hogart, Steve Rothery, Mark Kelly, Pete Trewavas e Ian Mosley tendrán la oportunidad de encarar sus tonos y versos en Caracas para una audiencia ávida de mensajes que transmutan luminosidad de ideas (no resignaciones) tan acuciantes por estos lares. (*): El autor es docente universitario, músico, creador y conductor del legendario espacio FM "Música Ilimitada" (Mérida) Más info sobre concierto en Caracas aquí |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en