Visitantes en el infierno |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Lunes, 05 de Marzo de 2012 13:44 |
![]() A ésta tarea, necesaria y pertinente en la hora actual, se han dado algunos historiadores esenciales, que como conciencia lucida, han entendido que la comprensión del pasado sobre fundamentos profesionales y no ideológicos, es una tarea inaplazable y valiente. El más reciente aporte, en esa dirección, se lo debemos al historiador: Edgardo Mondolfi Gudat y la obra: “El Lado Oscuro de una Epopeya. Los Legionarios Británicos en Venezuela”, Editorial Alfa, 2011. Mondolfi Gudat, desnuda literalmente, toda la épica gloriosa que se ha inventado alrededor de los legionarios extranjeros, en su mayoría británicos, que aparcaron en Venezuela a partir del año 1817 para involucrarse en nuestra Guerra de Independencia. Enumero algunas situaciones. Luis López Méndez (1858-1831), emisario y reclutador de Bolívar en Londres, ofertó con premios, recompensas y ascensos militares a los amigos ingleses de la causa insurgente que se enrolaran para marchar al trópico. Los que acudieron al llamado, en su mayoría aventureros y desesperados, y sobre todo, y esto es lo llamativo, sin ninguna experiencia militar, atravesaron el Atlántico para descubrir muy penosamente que llegaban a un autentico matadero. Además, la oferta que se les hizo en Londres, en la mayoría de los casos, terminaba siendo engañosa por la casi absoluta precariedad en que se encontraba el ejercito insurgente. Junto a los mercenarios civiles, hubo también los que si tenían experiencia militar y habían sido cesanteados de las guerra napoleónicas. Ahora bien, son ilustrativos los testimonios de Urdaneta y Soublette acerca de la infinidad de contratiempos que tuvieron que enfrentar en los casos de una tropa díscola e insubordinada que se amotinaba a cada rato y amenazaba con el saqueo para honrar sus aspiraciones crematísticas. No hay duda que muchos de estos oficiales contribuyeron al lado de Bolívar y su gente a darle organicidad a un ejército primitivo y desahuciado. Aunque también es cierto, y esto es concluyente, que la gran mayoría de los 5000 legionarios que vinieron, terminaron muriéndose por las duras condiciones de la lucha en el trópico venezolano, donde las enfermedades, como la malaria, causaron más estragos que la misma violencia de los combates. Otro dato interesante, es que así como hubo mercenarios extranjeros al lado de los republicanos, también los hubo al lado de los partidarios de la Monarquía. Y que Inglaterra y su diplomacia, mientras duró la contienda en la Costa Firme, nunca oficializaron su apoyo a estos contingentes de reclutados a la buena de Dios. Venezuela fue la tumba de los blancos mercenarios ingleses, y éste sacrificio supremo, merece ser recordado bajo premisas históricas justas, algo que Mondolfi Gudat ha logrado hacer con creces.
DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LUZ |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en