Recital de Rafael Cadenas inicia Ciclo de Poesía en el Teatro de Chacao |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 05 de Marzo de 2012 11:00 |
![]() Poesía y narrativa breve serán los géneros dominantes en este nuevo programa, que pretende llevar nuestra tradición de lecturas públicas a los altos estándares de apuesta teatral, con dispositivos escénicos que garantizan presentaciones de calidad en el silencio y la comodidad de una gran sala, con la participación tanto de autores consagrados, como de nuevos valores de nuestra literatura contemporánea. El ciclo de poesía “Chacao siente”, espera contar para sus futuras presentaciones con las voces de, entre otros, Francisco Pérez Perdomo, Alejandro Oliveros, Armando Rojas Guardia, María Clara Salas, Edda Armas, Yolanda Pantin, Igor Barreto, Luis Enrique Belmonte, Luis Moreno Villamediana y Jacqueline Goldberg; mientras que para el ciclo “Chacao cuenta” –que se inicia el 22 de marzo- se tienen previstas las lecturas de Elisa Lerner, Victoria de Stefano, Eduardo Liendo, José Balza, Ana Teresa Torres, Michaelle Ascensio, Federico Vegas, Alberto Barrera Tyszca, Oscar Marcano, Antonio López Ortega, Mario Morenza, Gabriel Payares y Roberto Martínez Bachrich, entre otros. En esta primera presentación, los asistentes podrán escuchar al gran maestro Rafael Cadenas, cuya obra abarca libros de poesía, prosa y ensayos, que lo han hecho merecedor de diversos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Nacido en Barquisimeto en 1930, Rafael Cadenas se ha desempeñado en el ámbito literario durante más de cinco décadas, y ha sido invitado a realizar lecturas, no solo en Venezuela, sino también en otros países como Estados Unidos, España, Portugal, Italia, Francia, Inglaterra, Austria, Alemania, México, Santo Domingo, Costa Rica, Colombia y Argentina. Sus poemas han sido traducidos al francés, italiano e inglés. Cadenas estará acompañado por el ensayista y crítico Luis Miguel Isava como moderador, Ph.D en Literatura Comparada (Emory University, Atlanta, USA) y profesor titular del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Simón Bolívar. Especializado en las áreas de poesía y poéticas contemporáneas, relaciones entre literatura y filosofía, teoría, estética y estudios de cine; ha escrito un libro sobre la poesía de Rafael Cadenas (Voz de amante. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1990); ha traducido parte de la obra de Saint-John Perse, y ha publicado numerosos artículos sobre teoría literaria, estética, cine, artes visuales y poesía, en diversas revistas nacionales e internacionales, entre otras cosas. El público tendrá la oportunidad de disfrutar del primer recital del ciclo “Chacao siente”, protagonizado por uno de los más importantes poetas venezolanos, el jueves 08 de marzo a las 8:00 p.m., en el Teatro de Chacao, ubicado en el Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal. Las entradas tienen un valor de Bs. 40 y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro de martes a domingo, de 1:00 p.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través de las cuentas de twitter: @culturachacao y @teatrochacao |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en