Avon edita libro para prevenir el cáncer de seno |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 26 de Febrero de 2012 16:21 |
![]() Bajo la rectoría de Alicia Mocci (Gerente de Responsabilidad Social de Avon) y la coordinación editorial del periodista y escritor Hugo Prieto, la publicación “Tócate con sensibilidad” aborda la problemática del cáncer de mama a partir de distintos puntos de vista y enfoques institucionales, de la mano de escritores y periodistas venezolanos altamente calificados y sensibilizados con esta causa, como son Francisco Suniaga, Milagros Socorro, Gloria M. Bastidas, Laura Weffer, y Josefina Blanco. Concebido como una herramienta indispensable para crear conciencia y difundir técnicas de prevención y despistaje en la sociedad venezolana, este libro ofrece testimoniales de víctimas, y valiosa información sobre abordaje comunicacional, políticas públicas, tratamientos y enfoques terapéuticos, y trabajos comunitarios de organizaciones no gubernamentales. En tal sentido, Francisco Suniaga recoge con gran maestría narrativa las experiencias de tres mujeres que tienen en común la grandeza de espíritu, coraje y paciencia para sobreponerse a un diagnóstico médico que parece más bien “un juicio final adelantado”; mientras que Gloria M. Bastidas, expone a través de una mirada acuciosa e indagación profunda, los puntos de vista de diversos especialistas de la medicina, la psicología clínica y la genealogía de los sistemas inmunológicos, para resaltar una vocación de servicio público que ha creado escuela y ha salvado vidas. Milagros Socorro, emplea a fondo la técnica de la entrevista para exponer, sin concesiones y si se quiere con crudeza, la experiencia de Bolivia Bocaranda, quien no sólo superó el cáncer de mama, sino que a partir de allí creó la Fundación SenosAyuda; y la de Tania Sarabia, quien cuenta su historia y las anécdotas salpicadas de humor, que rodean el monólogo que desarrolla sobre las tablas (Esa costilla de Adán estaba piche), para decirle a las mujeres cómo sobreponerse a un medio donde impera la desinformación y el machismo. Laura Weffer, por su parte, apela a todas las técnicas del periodismo de investigación, para “mapear” el cáncer de mama en Venezuela. Las políticas que han seguido organismos gubernamentales, la focalización de recursos, las áreas donde hay fortalezas, pero también donde hay debilidades, además de exponer cifras que hablan por sí solas. Finalmente, Josefina Blanco, con amplia experiencia en salud y servicio comunitario indaga entre las diversas organizaciones no gubernamentales que coinciden en la lucha contra el cáncer de mama. Iniciativas y esfuerzos que expanden por toda la geografía nacional, que se sobreponen a carencias y limitaciones, mediante trabajo arduo, la imaginación y constancia. El público podrá asistir al evento de presentación de esta publicación de Avon, que se llevará a cabo con el apoyo de Cultura Chacao a través de la Biblioteca Los Palos Grandes, el martes 28 de febrero a las 6:30 p.m., en la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida, entre 2da. y 3era.Transversal. La entrada es libre. Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través de las cuentas de twitter: @culturachacao y @BibliotecaLPG |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en