El señor Catalá |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Jueves, 22 de Diciembre de 2011 08:13 |
![]() Se podía trabajar tanto como él pero no más. A las siete de la mañana, ya tenía adelantada parte de la jornada diaria. Siempre contaba con tiempo, incluso para los imprevistos más extraordinarios. No sabía decir que no al momento de prestar ayuda, aun si esta le supusiera un oneroso esfuerzo. Los años pasaban pero su voluntad de trabajo, si acaso, se acrecentaba. Y esa constancia venía del hombre que se había hecho a sí mismo, y al que tantas personas le debían tanto. Una tenacidad que también nacía del optimismo por la vida. Las idas y venidas de la suya no le habían menguado el entusiasmo, y los malos tiempos sólo conseguían arreciar la esperanza por los buenos. Generalmente afable, también podía salírsele el genio de la impaciencia, y con él un trato distinto y fuerte que pronto desaparecería. A pesar de su portentosa memoria, no era un hombre de facturas guardadas, pero tampoco se quedaba callado cuando una vieja amistad le jugaba una falsa pasada. Su amplitud para la amistad personal, política y editorial fue proverbial. Lograba ser mano derecha de un gobernante y mano izquierda de sus adversarios. Y no por duplicidad o por oportunismo, sino por una valoración del aprecio humano que trascendía cualquier preferencia ideológica o compromiso gubernativo. Quien no aceptara ese dato central de su personalidad, no merecía la amistad que solía ofrecer. Era amigo en las buenas y en las malas, y quizá más en las segundas que en las primeras. Y cómo no recordar esa potente curiosidad que lo había hecho un hombre culto, sin ser ni pretender de académico. Su conocimiento de la historia política venezolana era enciclopédico. De la grande y la pequeña. Sabía mucho más de literatura que lo que se permitía reconocer, y sus tertulias con políticos y escritores llegaron a ser un solaz de diálogo venezolano y una fuente de innumerables ideas para libros y colecciones editoriales. Su fama de valiente era más que merecida, y esa fuerza ante todo tipo de adversidad lo mantuvo de pie hasta el final, sin que se menoscabara su alegría de vivir y su recia fe en Venezuela. Por ello, la mejor manera de pagar la deuda que el país tiene con José Agustín Catalá es demostrando la justicia de sus convicciones. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en