Lectura de viaje |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 07:33 |
![]() Steve Jobs es un hombre difícil de definir. Comenzó su vida desde una adopción, creció como lo hacen la gran mayoría de los jóvenes de la segunda mitad del siglo XX, no fue estudiante que culminara sus estudios, tenía gran aprecio por las llamadas artes liberales, fue lo que se denominó "hippie", desdeñó el vestir y el utilizar mobiliarios inútiles, tuvo una visión de las empresas que pone por delante los objetivos antes que la rentabilidad. Entendió que si se logran los objetivos, la rentabilidad es una consecuencia. Dedicó su vida a crear un mundo mejor y sin lugar a dudas, lo logró. Las páginas de su biografía son de lectura obligada para todo aquel que crea que si se puede lograr ese mundo mejor. Dentro de las visiones importantes de Jobs está la división de la colectividad entre "genios y capullos". Una de las vertientes más importantes de sus habilidades estuvo en tener un olfato especial para identificar y contratar a quienes consideraba genios y los puso al frente de sus proyectos y al lado de sus inquietudes. Otra determinación fundamental fue la de concebir los objetivos de sus empresas como unidades absolutamente coordinadas y sobre todo, la necesidad de concentrarse en un número pequeño de productos en los que se persiga la perfección tanto del funcionamiento como del diseño. Seríamos pedantes y ambiciosos si tratásemos de resumir en este espacio lo que a su autor le tomó dos años de trabajo y más de setecientas páginas preñadas de todas las etapas de su vida, de las relaciones que tuvo con todo lo más selecto del mundo empresarial norteamericano, su vida familiar y afectiva y hasta de sus conversaciones con el mundo político, especialmente con el presidente Obama. El mapa de las empresas de avanzada del mundo, de acuerdo con lo que leímos, es un mundo fascinante y muy complejo. Las empresas tienen que tener muy claros sus objetivos y evolucionar. Para ello es fundamental que sus dirigentes tengan muy claro lo que puede ser importante para su mercado. Jobs era obsesivo con la calidad, con el diseño, con la simplicidad. Siempre buscó y obtuvo los mejores talentos, los mejores materiales, los mejores diseños y como consecuencia, lo mejores productos. Nos permitimos recomendar que todo aquel que se sienta empresario, bien sea del sector privado o que piense que puede mejorar el mundo a través de otras vías, lea esta biografía de un hombre que con todos sus defectos y todas sus virtudes, a través de sus resultados, nos hizo recordar a los mejores talentos de la humanidad. Leonardo, Arquímedes, Edison, Graham-Bell, Ford, los esposos Curie, Lincoln, Martin Luther King, Bello, Bolívar, Miranda, son personajes que deben estar absolutamente satisfechos de las actuaciones y labores que realizó Steve Jobs y nosotros muy contentos de que Walter Isaacson y sus colaboradores nos hallan permitido conocer. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @rafael862 eluniversal.com/opinionynoticias.com |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en