Shell celebra 100 años en Venezuela con "Imagen del paisaje petrolero venezolano" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 18:51 |
![]() El evento, al que asistieron autoridades, representantes del mundo de los negocios, de la industria de los hidrocarburos, organizaciones sociales, miembros del cuerpo diplomático y consular, medios de comunicación, empleados activos y jubilados de la centenaria empresa; estuvo centrado en promover los valores culturales del país y en resaltar los aspectos fundamentales del libro "Imagen del paisaje petrolero venezolano" del reconocido Arquitecto Pedro Romero. Romero destacó en su presentación, que la obra “Recoge una importante memoria documental sobre arquitectura petrolera venezolana con magníficas fotografías asociadas al escenario de la industria del petróleo, diseños y estructuras de gran presencia y trascendencia en diferentes zonas del país”. Por su parte, el Ingeniero Luis Prado, presidente de las Compañías Shell en Venezuela, en sus palabras resaltó “A la empresa la ha caracterizado el respeto y entendimiento profundo del país, la capacidad de ajustarnos a cada realidad y responder favorablemente a ellas; el conducirnos como verdaderos ciudadanos corporativos apegados a valores y principios que rigen estrictamente nuestro comportamiento”.
Igualmente, “De la compañía resaltan el diseño y aplicación de los más altos estándares de excelencia operacional, salud, seguridad industrial y conservación ambiental que se han puesto en práctica en cada actividad, la construcción y operación de refinerías, la atención a nuestros clientes y consumidores, la transferencia e intercambio de tecnología de avanzada, incluyendo la formación técnica, profesional y gerencial del personal venezolano”, enfatizó Prado, quien cerró su intervención con el compromiso de seguir asociados al progreso del país, por lo menos, 100 años más. Los invitados disfrutaron además del concierto “¡Viva la Música!”, del ensamble Manoa, con la participación especial del conocido percusionista Andrés Briceño, el reconocido pianista Alberto Espinoza y de Rafael ‘el pollo’ Brito, quienes deleitaron a los asistentes con un repertorio de piezas venezolanas, incluyendo temas del recordado Aldemaro Romero; bajo la producción musical del maestro Jesús Ignacio Perez Perazzo. Actualmente, Shell está presente en el área de Exploración y Producción a través de la empresa mixta Petroregional del Lago, S.A., en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA); en el negocio de los lubricantes que se elaboran en la Planta de Lubricantes Shell en Valencia y con la asistencia técnica que se presta al sistema de refinación venezolano.
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en