Daniel Estulin: “Desmontando Wikileaks” |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 12 de Noviembre de 2011 09:20 |
![]() ¿Espíritu libre o laboratorio? Asegura Estulin que no hay tal espíritu independiente y audaz, que es algo más que “un sobre de papel marrón de la era digital que inspira temor en los corazones de todos aquellos con algo que esconder”. Wikileaks, propone el ruso, es un burdo laboratorio creado por agencias y grupos de poder estadounidenses. Desde el prólogo, sabemos que nos enfrentaremos a “macabros experimentos de control mental, cultos, sociedades secretas, rituales nazis, multimillonarios, gabinetes estratégicos y fundaciones con planes de amplio alcance”. En cuatro capítulos y enmarcado dentro de la hipótesis de la agnotología (“estudio científico de la ignorancia inducida culturalmente: como cuando las agencias de inteligencia u otros jugadores ocultos emplean sus habilidades de control mediático para encubrir actividades y planes insidiosos”) el autor sigue el hilo de los asociados a Wikileaks (usando a veces la propia información del sitio, pero leída un paso atrás para “darle sentido”), sus financistas (la Fundación Wau Holland de Alemania), sus creadores: disidentes chinos, matemáticos, tecnólogos de compañías startup estadounidenses, taiwanesas, europeas y sudafricanas… Y Ben Laurie, jefe de seguridad de Google, aunque éste indica que “su única interacción sustancial con el grupo tuvo lugar cuando Assange le pidió que lo ayudara a diseñar un sistema que protegiera el anonimato de los filtradores”. Hugo Chávez continuador de la democracia El libro está poblado de contra interpretaciones de la realidad (de Putin a la operación “Sinsonte”) pero me llama la atención su párrafo de disertación sobre los ataques de Wikileaks a Hugo Chávez, perla que transcribo tal cual para el lector: “¿Se puede considerar que la Venezuela de Hugo Chávez es un régimen represivo? Por supuesto que sí. Se considera una dictadura si creemos lo que dice la prensa mayoritaria estadounidense. No importa que Venezuela haya sido una democracia durante más de cincuenta años y haya disfrutado de elecciones libres durante el último medio siglo. Eres una dictadura si el gobierno de Estados Unidos dice que lo eres. Y, con la estela electrónica de Wikileaks, dicha valoración sólo se ha exacerbado”. Y la película… La obra puede ser leída con el mismo escepticismo o devoción con el cual recibimos el último tubazo de Wikileaks. Assange y Estulin juegan con un espejo, utilizando las mismas teorías conspiratorias que tanto aman los extremistas de izquierda y derecha. Tal vez lo único seguro es que en algunos años John Grisham entregará un millonario bestseller (que luego será película) sucedáneo de estos cotilleos. Ficha del libro Daniel Estulin Desmontando Wikileaks Editorial Planeta (Bronce). Caracas, 2011. 248pp
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en