Movistar inicia el despliegue de su red 5G con una inversión de 500 millones de dólares |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 00:00 |
en la cual se encuentra el 92% de sus suscriptores, e iniciar el despliegue de su red 5G bajo la tecnología Dynamic Spectrum Sharing (DSS) en la banda media de 2.600 MHz, que ofrece un balance óptimo entre velocidad y cobertura, además funciona en modo dúplex por división de frecuencia (FDD). Movistar gestiona la LTE B7 de 2.600 MHz desde el 2019 con tecnología 4G LTE y, desde el pasado 30 de enero, ganó la puja en la subasta por un bloque entre 2520-2640 MHz adjudicados por el regulador Conatel. En la actualidad, Movistar cuenta con un 7% de sus clientes con dispositivos listos para 5G, así que el reto para crecer e innovar es altísimo. El presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, señaló que tanto 4G como 5G representan inversiones muy importantes que se traducen en más personas conectadas y en la consolidación de la empresa como telco . Además, esta inversión de US$500 millones, sumada a la de US$37 millones que abona al ente regulador al ganar la subasta, se generan por sus operaciones en el país, sin necesidad de recibir ayuda de Telefónica España, comentó, con entusiasmo, el alto ejecutivo.
5G: habilitador de tecnologías Como parte del proyecto para desarrollo de 5G Movistar instalará 805 nodos en todo el país en los próximos dos años, empezando en la región andina. Explicó Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar, que se levantará una red totalmente nueva, con nodos, antenas, baterías, software y plataforma con tecnología tope de línea, entregada por importantes proveedores globales. Para Borges, “el espectro es el habilitador de la tecnología”, que abre posibilidades de nuevos servicios (IoT , servicios de baja latencia, entre otros) para usuarios particulares, empresas, gobierno, universidades, entes de salud, etc. Para el usuario particular, la tecnología 5G es mayor velocidad (descargas 40 veces más veloces que en 4G y una subida más rápida que la entregada por su competidor Digitel en la banda de 3.500 MHz) y que le posibilita realizar sus actividades en línea de manera más eficaz y sacarle mayor provecho al plan de datos contratado.
Dynamic Spectrum Sharing (DSS) Explicó Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, que el DSS es una solución tecnológica que proporciona una mejor experiencia de uso con mayor velocidad, brinda un equilibrio entre cobertura y capacidad, potencia la propagación al interior de las edificaciones, lo que la hace ideal para ambientes urbanos y densamente poblados; además ofrece mayor estabilidad y consistencia en la conexión. El operador ejecutará 6 mil acciones de red en el 2025, incluyendo la recuperación de sitios vandalizados recientemente, durante las etapas del despliegue 5G, cuyo encendido aún está por anunciarse. Movistar debe superar muchos retos para consolidarse en este carril de las telecomunicaciones de súper velocidad, pero lleva años esperando y preparándose para lograrlo. Qué así sea. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en