ESET anuncia a las ONGs ganadoras del programa "Protegiendo Lazos" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 04 de Diciembre de 2015 13:03 |
ESET anuncia a las ONGs ganadoras del programa “Protegiendo Lazos“
El programa de donación de licencias de la compañía otorgará protección gratuita a todos los equipos de las cuatro organizaciones sin fines de lucro ganadoras.
Caracas, Venezuela - ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia cuáles son las ONGs que se han hecho acreedoras de la máxima protección antivirus durante un año entero y de forma gratuita para sus equipos. A través de este concurso anual, muchas ONGs de América Latina participan con el fin de obtener licencias de los productos de ESET sin cargo por un año.
Las organizaciones ganadoras fueron elegidas a través de la evaluación de una serie de requisitos y valores relacionados a la actividad que realizan, sus beneficiarios y su actual desempeño en lo que refiere a seguridad de la información.
A continuación se detallan las ganadoras de la tercera edición del programa:
• Organizaciones pequeñas: esta primera categoría corresponde a aquellas que poseen hasta 15 equipos informáticos, la ganadora es Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C de México, organización dedicada a la conservación de los ecosistemas neotropicales y al bienestar social. Recibieron 9 licencias de ESET Smart Security y 1 de ESET Cyber Security.
• Organizaciones medianas: comprende a las asociaciones que poseen entre 16 y 50 equipos. Debido a que ambas obtuvieron la misma calificación, hay dos ganadoras. Por una parte, la Fundación Regional “El niño Simón Vargas”, de Venezuela, se hizo acreedora de 54 licencias de ESET Endpoint Antivirus. El objetivo de esta organización es promover el desarrollo y calidad de vida de niños y adolescentes del estado de Vargas, a partir de planes y proyectos que garanticen el cumplimiento de sus derechos. Por otra parte, el Club de Niños y Niñas de México Delegación Hidalgo también obtuvo 28 licencias de ESET Smart Security por su labor en el establecimiento de centros de formación para niños y adolescentes en situación de calle.
• Organizaciones grandes: abarca a las que poseen entre 51 y 150 equipos, la ganadora resultó la organización peruana FUNDADES, organización que trabaja para la inclusión social de personas con capacidades diferentes, apoyando su desarrollo humano y económico. Esta ONG fue premiada con 70 licencias ESET Smart Security.
Protegiendo Lazos se encuentra enmarcado en el Plan Integral de Responsabilidad Social que ESET Latinoamérica desarrolla en la región, y que tiene como objetivo ofrecer un valor agregado a todos los públicos con los que se relaciona, realizando acciones en favor del entorno en el que se desempeña.
Para más información sobre Protegiendo Lazos, ingresar a: http://www.eset-la.com/responsabilidad-social/protegiendo-lazos
Visítanos en: Twitter @ESETLA LinkedIn /company/eset-latinoamerica ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia cuáles son las ONGs que se han hecho acreedoras de la máxima protección antivirus durante un año entero y de forma gratuita para sus equipos. A través de este concurso anual, muchas ONGs de América Latina participan con el fin de obtener licencias de los productos de ESET sin cargo por un año. Las organizaciones ganadoras fueron elegidas a través de la evaluación de una serie de requisitos y valores relacionados a la actividad que realizan, sus beneficiarios y su actual desempeño en lo que refiere a seguridad de la información. A continuación se detallan las ganadoras de la tercera edición del programa: • Organizaciones pequeñas: esta primera categoría corresponde a aquellas que poseen hasta 15 equipos informáticos, la ganadora es Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C de México, organización dedicada a la conservación de los ecosistemas neotropicales y al bienestar social. Recibieron 9 licencias de ESET Smart Security y 1 de ESET Cyber Security. • Organizaciones medianas: comprende a las asociaciones que poseen entre 16 y 50 equipos. Debido a que ambas obtuvieron la misma calificación, hay dos ganadoras. Por una parte, la Fundación Regional “El niño Simón Vargas”, de Venezuela, se hizo acreedora de 54 licencias de ESET Endpoint Antivirus. El objetivo de esta organización es promover el desarrollo y calidad de vida de niños y adolescentes del estado de Vargas, a partir de planes y proyectos que garanticen el cumplimiento de sus derechos. Por otra parte, el Club de Niños y Niñas de México Delegación Hidalgo también obtuvo 28 licencias de ESET Smart Security por su labor en el establecimiento de centros de formación para niños y adolescentes en situación de calle. • Organizaciones grandes: abarca a las que poseen entre 51 y 150 equipos, la ganadora resultó la organización peruana FUNDADES, organización que trabaja para la inclusión social de personas con capacidades diferentes, apoyando su desarrollo humano y económico. Esta ONG fue premiada con 70 licencias ESET Smart Security. Protegiendo Lazos se encuentra enmarcado en el Plan Integral de Responsabilidad Social que ESET Latinoamérica desarrolla en la región, y que tiene como objetivo ofrecer un valor agregado a todos los públicos con los que se relaciona, realizando acciones en favor del entorno en el que se desempeña. Para más información sobre Protegiendo Lazos, ingresar a: http://www.eset-la.com/responsabilidad-social/protegiendo-lazos Visítanos en Twitter @ESETLA y LinkedIn /company/eset-latinoamerica
|
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
La UCAB formará Técnicos en Seguros en cinco semestresRecientemente, las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la UCAB llevaron adelante, junto al Vicerrectorado Administrativo, una consulta sobre el estado actual de las compa... |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Los orígenes del totalitarismoEsta es una obra clásica que aborda de manera exhaustiva el fenómeno político del totalitarismo, de su origen y de su funcionamiento. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
Siganos en