Padres bajo presión para proteger tanto a jóvenes como a parientes mayores online |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 02:18 |
y hacen en línea y 38% está preocupado porque la dependencia de Internet de sus hijos se está convirtiendo en una adicción. Agregado a esto, muchos adultos están preocupados que sus padres y abuelos digitalmente activos pudieran estar igualmente vulnerables. Más de la mitad (52%) de los encuestados cree que las amenazas que enfrentan sus hijos en línea van en aumento. La mayor preocupación es el riesgo de que los niños se encuentren con contenido inapropiado o explícito (45%), y cerca de dos tercios (60%) está convencido que los niños tienen acceso ilimitado a dichos contenidos. Otro tipo de preocupaciones incluyen la posibilidad de que los niños encuentren y se comuniquen con gente extraña y peligrosa (41%) y que compartan demasiada información personal (40%). El 38% tiene miedo de que los niños se hagan adictos a Internet y que dediquen demasiado tiempo en línea. El riesgo de que los niños encuentren, y que con mucha probabilidad no reconozcan, malware es una de las mayores preocupaciones para el 37% de los padres de familia. Lo más sorprendente y preocupante es que el acoso cibernético, el cual puede tener un impacto tan largo y devastador en las vidas de la gente joven, se enumere como una seria preocupación en sólo el 35% de los padres. Junto con estas amenazas directas para los niños, los padres también están preocupados de que otros miembros de la familia pudieran verse afectados por el comportamiento expuesto en línea, por ejemplo por el borrado accidental o pérdida de datos (27%), o por incurrir en costos inesperados (25%) por las compras de aplicaciones de juegos en línea y otros. Para sumar a la carga de la preocupación de los adultos el 52% tiene padres que utilizan Internet, y más de la mitad de los adultos - 29% en total - se preocupa acerca de los riesgos que sus padres pudieran encontrar y ser incapaces de enfrentar. Los adultos con abuelos digitalmente activos (19% de los encuestados) los consideran incluso más vulnerables, con dos tercios - 13% de los encuestados - preocupados con lo que estos adultos mayores se pudieran encontrar.Las preocupaciones principales para los usuarios de Internet más maduros incluyen el riesgo de encontrarse con malware (52%) o sitios web o correos electrónicos falsos (50%); perder dinero a través de actividad fraudulenta (45%); ser víctima de estafas (38%); o incluso ser espiados (37%). En consonancia con la lista de los mayores temores para los niños en línea, encontrarse con gente extraña peligrosa (25%) y con contenido explícito (20%) también figuran entre lo más preocupante de la lista de peligros que pueden enfrentar la gente mayor. Kaspersky Lab exhorta a los padres que adopten un enfoque que combine una solución integral de seguridad con educación y comunicación. Una solución de software para la familia es la máxima práctica de seguridad, que proteja a los niños de manera eficaz cuando los padres no se encuentren o contra amenazas de las cuales los adultos aún no están conscientes; sin embargo, también es igualmente importante que los niños - así como los parientes mayores - comprendan cómo protegerse. Esto requiere que sepan contra qué se deben proteger, cómo bloquear acercamientos no deseados y cómo evitar contenido angustiante. Por encima de todo, Kaspersky Lab aconseja a los padres (y a los hijos mayores) combinar software y educación con un diálogo abierto acerca del riesgo en línea y comportamiento. Las soluciones Kaspersky Total Security – Multi-Device y Kaspersky Internet Security – Multi-Device incluyen módulos especiales de Control Parental para ayudar a los adultos a proteger a la gente vulnerable contra amenazas en línea, bloquear sitios y aplicaciones con contenido inapropiado y limitar la información que pueden compartir. Además, la solución especial Safe Kids le permite a los padres controlar lo que sus hijos hacen, ven o buscan en línea en todos los dispositivos, y les muestra lo que es peligroso o inapropiado en línea sin riesgo. http://latam.kaspersky.com . |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
La UCAB formará Técnicos en Seguros en cinco semestresRecientemente, las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la UCAB llevaron adelante, junto al Vicerrectorado Administrativo, una consulta sobre el estado actual de las compa... |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Los orígenes del totalitarismoEsta es una obra clásica que aborda de manera exhaustiva el fenómeno político del totalitarismo, de su origen y de su funcionamiento. |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
Siganos en