La impresión 3D llega a las PYMES y hogares venezolanos con 3DUP |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 10 de Mayo de 2015 08:57 |
La compañía lanza, desde el próximo 11 de mayo en el nivel C1 del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), un portafolio de productos que incluye la línea de impresoras Cube y CubePro de 3D Systems Corporation (la marca estadounidense que inventó la impresión 3D en 1989) para imprimir modelos, prototipos de piezas, maquetas (su estructura) diseños o escaneos en 3D. Además, y como gancho, ofrecerán un servicio que promete hacerse viral, la #selfie3D , la impresión de un modelo a medio cuerpo (Bs.4.000) o cuerpo completo de la persona escaneada en plástico reciclable abs o el biodegradable pla .
El software para realizar el escaneo 3D funciona bajo plataformas Mac y Windows, pero también hay versiones disponibles en sistemas móviles iOS y Android. Dispositivos disponibles en Venezuela • Cube Impresión3D. Real. Fácil La nueva Cube3® tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. • CubePro Impresión3D. Real. Profesional La nueva CubePro®, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. Posee un software de construcción apto para Windows y Mac y cuenta con conexión wifi. • Escáneres Sense y iSense Fabricados por 3D Systems Corporation, permiten capturar en instantes un modelo en 3D de un objeto o una persona para luego imprimirlo en la Cube3 o CubePro o simplemente tener un modelo 3D en la computadora para apreciar o subir esa imagen a las redes sociales. El iSense es exclusivo para iPad. • Bolígrafos 3D Permiten transformar los dibujos de planos en verdaderas creaciones en tercera dimensión, ya que los 3D Pen cuentan con un mecanismo que derrite un filamento de plástico ABS y lo enfría rápidamente, convirtiendo en sólidos los trazos que hagas en el aire. • Software de diseño 3D El software 3D Cubify Design es la perfecta caja de herramientas para grandes proyectos de modelado 3D. Podrás disfrutar de potentes funciones CAD como hacer montajes de múltiples partes o realizar piezas funcionales. Además, tendrás la opción de realizar planos 2D básicos y exportarlos para realizar la impresión 3D. El Cubify Invent es la herramienta más sencilla de creación 3D, un programa que permite realizar el modelado de piezas para la impresión 3D. Con el Cubify Invent podrás darle forma a diferentes objetos: pulseras, aviones, una torre de ajedrez, etc. De esta manera comenzarás a familiarizarte con el diseño 3D. El Cubify Sculpt es el software 3D que permite diseñar desde cero a partir de una caja, esfera o cilindro de una “arcilla virtual”. Con este software podrás moldear, modificar y amasar de forma fácil un diseño inicial o importando un archivo existente. Es un programa de diseño muy intuitivo y versátil para crear texturas o añadir color con un pincel a tus creaciones en 3D. Los equipos tienen garantía, por parte del fabricante, de noventa días contra cualquier falla, y luego 3DUP garantiza soporte técnico y suministro de consumibles (cartuchos desde Bs.20.000). Más información @my3dup y www.my3dup.com @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Siganos en