Cisco revela incremento en la brecha entre la percepción y la realidad en Seguridad Informática |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 21 de Enero de 2015 09:43 |
revela que las organizaciones deben tomar acciones inmediatas para defenderse de los ataques. Según el informe, los atacantes se han vuelto cada vez más eficientes en el aprovechamiento de las brechas de seguridad para evitar la detección y ocultar actividades maliciosas. La defensa, es decir, los equipos de seguridad, deben estar constantemente mejorando su enfoque para proteger su organización de ataques cada vez más sofisticados. Estos problemas se complican aún más por las motivaciones geopolíticas de los atacantes y las exigencias contradictorias impuestas por las leyes locales con respecto a la soberanía, localización y cifrado de datos, destaca el estudio. Los atacantes Los delincuentes informáticos están ampliando sus tácticas y adaptando sus técnicas para llevar a cabo campañas de ataques extremadamente difíciles de detectar y analizar. Las tres principales tendencias del año pasado que la inteligencia de amenazas de Cisco ha identificado son las siguientes:
Los usuarios Los usuarios quedan atrapados en la mitad de la situación. No sólo son el objetivo de los ataques informáticos, sino que sin saberlo, están ayudando a efectuarlos. Durante el 2014, investigaciones hechas por la Inteligencia de Amenazas de Cisco revelaron que los atacantes han dejado de lado cada vez más su enfoque de comprometer servidores y sistemas operativos que infectan a los usuarios por medio de navegador y correo electrónico. En 2014, la descarga de sitios comprometidos por parte de los usuarios, contribuyeron a un aumento del 228% en los ataques de Silverlight, junto con un incremento del 250% en las infecciones silenciosas por medio de spam y publicidad maliciosa. La defensa Los resultados del Estudio de Referencia de Capacidades de Seguridad de Cisco que encuestó a Jefes de Seguridad de la Información (CISO) y a ejecutivos de Operaciones de Seguridad (SecOps) de 1,700 empresas en nueve países* revela una creciente brecha entre la percepción y la verdadera capacidad posible de sus defensores de seguridad. En concreto, el estudio indica que el 75% de los CISO ven sus herramientas de seguridad como muy o extremadamente eficaces. Sin embargo, menos del 50% de los encuestados utiliza herramientas estándar como patching, así como la configuración adecuada para ayudar a prevenir las violaciones de seguridad y asegurarse de que están ejecutando las últimas versiones. Heartbleed fue el hito en vulnerabilidad el año pasado, sin embargo, el 56% de todas las versiones de OpenSSL están instaladas hace más de 4 o 5 años. Eso es un fuerte indicador de que los equipos de seguridad no están funcionado como debería ser. Mientras que muchos defensores creen que sus procesos de seguridad están optimizados y sus herramientas de seguridad son verdaderamente eficaces, su infraestructura de seguridad probablemente necesita mejoras. Las conclusiones del informe indican que es hora de que los consejos de administración tomen un papel determinante en el establecimiento de prioridades y medidas de seguridad. El "Manifiesto de Seguridad" de Cisco, -un conjunto de principios de seguridad base para lograr la seguridad-, puede ayudar a los consejos de administración, equipos de seguridad de las organizaciones y usuarios, a que entiendan y respondan mejor a los desafíos de seguridad informática del mundo de hoy. Los siguientes puntos, pueden servir como punto de referencia para las organizaciones que se esfuerzan por ser más dinámicas en su enfoque de seguridad y más adaptables e innovadoras ante los adversarios: 1. La seguridad debe ser considerada como un motor de crecimiento para el negocio 2. La seguridad debe trabajar con la arquitectura existente y ser usable 3. La seguridad debe ser transparente e informativa 4. La seguridad debe permitir visibilidad y acciones apropiadas 5. La seguridad debe ser vista como un "problema de la gente" Acerca del Reporte
El Reporte Anual de Seguridad de Cisco 2015 es uno de los informes de seguridad más preeminentes que examina lo último en inteligencia de amenazas recopilado por los expertos en seguridad de Cisco y proporciona información de la industria, así como las principales tendencias y conclusiones que revelan las preferencias en materia de seguridad informática para 2015. El informe también destaca los resultados del Estudio de Referencia de Capacidades de Seguridad de Cisco que analiza la situación de seguridad de las empresas y sus percepciones de preparación para defenderse de los ataques cibernéticos. Así mismo, el reporte analiza las tendencias geopolíticas, y el desarrollo global alrededor de la localización de datos y la importancia de hacer de la seguridad informática un tema de los consejos de administración de las empresas. Para obtener una copia completa de los resultados del Reporte Anual de Seguridad de Cisco visite www.cisco.com/go/asr2015 |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
Siganos en