ESET crea un programa para proteger información dentro y fuera de la empresa |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 16 de Enero de 2015 14:11 |
ESET brinda protección y seguridad informática para sus colaboradores
La compañía ofrece su producto corporativo ESET Safe Employee Program para el resguardo de la información tanto dentro como fuera de la empresa.
Caracas, Venezuela - ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, ofrece su producto corporativo ESET Safe Employee Program, el cual brinda una solución de seguridad combinada con la gestión y capacitación de los trabajadores para mantener protegida la información de toda la empresa u organización.
De acuerdo a Gustavo Quiñones, gerente de soporte técnico de ESET Latinoamérica en Argentina, el auge del resguardo de la información corporativa está en reafirmar la necesidad de efectuar acciones dirigidas al propio personal, siendo los componentes más importantes al momento de implementar soluciones de seguridad. “ESET Safe Employee Program, es un producto corporativo con un nuevo concepto en seguridad, destinado especialmente a empresas que buscan cuidar integralmente a sus empleados, aún fuera de sus límites físicos”, detalló.
El Gerente de Soporte Técnico, asimismo explicó que se trata de un programa de beneficios, conformado por dos paquetes de seguridad. Además, incluye un valioso contenido educativo para generar conciencia respecto a los riesgos a los que se encuentran expuestos los miembros de la empresa, y las mejores prácticas de seguridad: “Contiene las soluciones ESET Smart Security y ESET Mobile Security, los cuáles garantizan esa protección de la información, incluso cuando el empleado se encuentra fuera de la oficina.”
Por otra parte, Renato De Gouveia, gerente de mercadeo de ESET Venezuela, indicó que al momento de adquirir el programa, el beneficiario encontrará un ahorro significativo en su compa. “Los precios varían dependiendo de la cantidad de beneficiarios por cada compañía. Además, al tratarse con organismos gubernamentales, sin fines de lucro o con fines educativos se ofrecen precios aún más especiales”, recalcó.
Finalmente, De Gouveia recomendó como principal regla para la implementación de soluciones antimalware para empresas, la educación de todos los beneficiarios. “Es necesario tomar en cuenta el aprendizaje como base para contrarrestar cualquier amenaza informática, y para lograrlo es necesario conocer cuáles son exactamente esas amenazas y riesgos existentes dentro de la compañía”, concluyó.
Visítanos en:@ESETLA/company/eset-latinoamerica
Acerca de ESET
Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de seguridad que provee protección de última generación contra amenazas informáticas. La empresa cuenta con oficinas centrales en Bratislava (Eslovaquia), con centros de distribución regionales en San Diego (EE.UU.), Buenos Aires (Argentina), y Singapur, con oficinas en Sao Paulo (Brasil), México DF (México), Praga (República Checa), Jena (Alemania) y Sydney (Australia). ESET ® cuenta con centros de investigación de malware en Bratislava, San Diego, Buenos Aires, Singapur, Praga, Košice (Eslovaquia), Cracovia (Polonia), Montreal (Canadá), Moscú (Rusia) y una amplia red de socios en más de 180 países.
Desde el 2004, ESET opera para la región de América Latina en Buenos Aires, Argentina, donde dispone de un equipo de profesionales capacitados para responder a las demandas del mercado en forma concisa e inmediata y un laboratorio de investigación focalizado en el descubrimiento proactivo de variadas amenazas informáticas.
Además de su producto estrella ESET NOD32 Antivirus, desde el 2007 la compañía ofrece ESET Smart Security, la solución unificada que integra la multipremiada protección proactiva del primero con un firewall y anti-spam. Las soluciones de ESET ofrecen a los clientes corporativos el mayor retorno de la inversión (ROI) de la industria como resultado de una alta tasa de productividad, velocidad de exploración y un uso mínimo de los recursos.
ESET cuenta también con un largo historial de reconocimientos por parte de prestigiosos laboratorios de la industria: su solución ESET NOD32 logra más premios de Virus Bulletin que ningún otro producto antivirus disponible, detectando consistentemente todos las muestras activas (In-the-Wild) sin generar falsos positivos.
Por otra parte, ESET Latinoamérica cuenta con ESET Security Services, a través de la cual se ofrecen servicios de seguridad de la información a empresas de la región. Los mismos tienen como fin evaluar de manera objetiva el estado de todos los aspectos de la seguridad de la información en las compañías, desde los técnicos hasta los legales y normativos.
La importancia de complementar la protección brindada por tecnología líder en detección proactiva de amenazas con una navegación y uso responsable del equipo, junto con el interés de fomentar la concientización de los usuarios en materia de seguridad informática, convierten a las campañas educativas en el pilar de la identidad corporativa de ESET, cuya Gira Antivirus ya ha adquirido renombre propio.
ESET Latinoamérica es una compañía socialmente responsable que entiende el RSE como una forma de gestión alineada al negocio trabajando con todos sus públicos: educando y protegiendo a la comunidad, cuidando el medio ambiente, beneficiando y desarrollando a sus colaboradores; trabajando y reconociendo a sus Partners y Distribuidores en la región. Con estas iniciativas, ESET Latinoamérica busca dar a conocer sus valores institucionales y devolver a la comunidad parte de lo que ella entrega para que la compañía pueda desarrollarse y seguir creciendo.
para mantener protegida la información de toda la empresa u organización. De acuerdo a Gustavo Quiñones, gerente de soporte técnico de ESET Latinoamérica en Argentina, el auge del resguardo de la información corporativa está en reafirmar la necesidad de efectuar acciones dirigidas al propio personal, siendo los componentes más importantes al momento de implementar soluciones de seguridad. “ESET Safe Employee Program, es un producto corporativo con un nuevo concepto en seguridad, destinado especialmente a empresas que buscan cuidar integralmente a sus empleados, aún fuera de sus límites físicos”, detalló. El Gerente de Soporte Técnico, asimismo explicó que se trata de un programa de beneficios, conformado por dos paquetes de seguridad. Además, incluye un valioso contenido educativo para generar conciencia respecto a los riesgos a los que se encuentran expuestos los miembros de la empresa, y las mejores prácticas de seguridad: “Contiene las soluciones ESET Smart Security y ESET Mobile Security, los cuáles garantizan esa protección de la información, incluso cuando el empleado se encuentra fuera de la oficina.” Por otra parte, Renato De Gouveia, gerente de mercadeo de ESET Venezuela, indicó que al momento de adquirir el programa, el beneficiario encontrará un ahorro significativo en su compra. “Los precios varían dependiendo de la cantidad de beneficiarios por cada compañía. Además, al tratarse con organismos gubernamentales, sin fines de lucro o con fines educativos se ofrecen precios aún más especiales”, recalcó. |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
Siganos en