DossierTech: Samsung Project Beyond; TrueClear Pro; Moto G con Lollipop; Tabletas con carga inalámbrica y Oir el Wi-Fi |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 13 de Noviembre de 2014 01:49 |
que estarían disponibles en diciembre de este año. La cámara captura un gigapixel de imágenes 3D por segundo, y puede transmitir ese material nuevo a alguien que lleve los Gear VR. En esencia, el proyecto Más allá crea continuamente un entorno virtual en 3D de cualquier lugar que se coloca. Samsung indicó que las personas serían capaces de sintonizar con material en vivo o grabar para ser vistos en cualquier momento. La experiencia es inmersiva, son 360 grados de realidad alternativa… Más información en The Verge
Es importante este hecho, porque demuestra que los fabricantes (no sólo Motorola, sino también LG por las pruebas hechas, Samsung, etc.) se están comprometiendo a reducir cada vez más los plazos de actualización
Más información en OyN
El sistema de carga inalámbrica creado por Intel se podría ver en las tiendas a finales de 2015. “Será una de las creaciones por parte de la Alliance for Wireless Power, la A4WP que ya hemos mencionado por aquí en anteriores ocasiones y que intenta promover el uso de las transmisiones energéticas inalámbricas. Aunque actualmente ya existen múltiples tecnologías alrededor de este campo, está claro que existe un amplio margen de mejora a realizar de cara al futuro. Aunque los detalles técnicos no se han dado a conocer, esta tecnología podría dirigirse tanto a smartphones y tablets como también a ordenadores portátiles. Los últimos chips Core M son perfectos para utilizar esta tecnología inalámbrica gracias a su bajo consumo y su TDP de 4,5 vatios.” Más información en Xataca
Frank Swain es un escritor de ciencia que comenzó a quedarse sordo a la edad de 20 años. En lugar de intentar mejorar su deteriorada audición, Swain y un diseñador de sonido llamado Daniel Jones han creado un software que permite a Swain oír el "canto" de las redes WiFi. Su sonido es más musical de lo que creíamos, y también un poco inquietante, como un ejército de máquinas murmurando fuera de nuestro alcance auditivo normal. La plataforma ideada por Swain y Jones se llama Phantom Terrains , y consiste en un algoritmo capaz de transformar las señales de los routers, modems y demás dispositivos WiFi en sonidos. Según explican los autores a New Scientist, lo que hace Phantom Terrains es convertir los diferentes elementos que componen una red WiFi (métodos de cifrado, direcciones IP, intensidad y dirección de la señal, nombres, tráfico...) en sonidos Más información en Gizmodo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @ivanxcaracas |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en