Cáncer en mujeres venezolanas se presenta en edades cada vez más tempranas |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 09 de Marzo de 2024 08:23 |
La primera causa de muerte oncológica femenina sigue siendo el de mamas, pero también hacen lo suyo los cánceres de pulmón, cuello uterino, colorrectal, ovario y cuerpo uterino: seis nombres que resuenan con fuerza en la vida de miles de ellas. La edad ya no es un escudo: la enfermedad ataca cada vez más temprano, robándole años preciosos a la vida. 20, 15, 10 años perdidos, un tiempo invaluable. Por ello, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) no se rinde en sus campañas educativas permanentes sobre la prevención, el autocuidado y el tratamiento oportuno. Estos padecimientos oncológicos son los enemigos a combatir de la mano de los médicos especialistas, quienes indicarán los exámenes de diagnóstico y los procedimientos adecuados, según cada caso.
Cifras preocupantes El gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, destacó que debido a que no se realizan diagnósticos a tiempo la morbilidad por enfermedades oncológicas se incrementa cada año en el país. Señaló que, en el caso del cáncer de mama, para el cierre de 2023 la institución calculó una tasa de mortalidad de 3.515 personas y una incidencia de 8.691 casos. Asimismo, el especialista explicó que, en cuanto al cáncer de pulmón, segunda causa de muerte oncológica femenina, para el año pasado se estimó una mortalidad de 2.185 y una incidencia de 2.271. Aclaró que el cáncer de cuello uterino, que anteriormente era el segundo causante de los decesos en mujeres por enfermedades oncológicas, ahora ocupa el tercer lugar con 2.037 fallecimientos y 5.707 casos nuevos. Afirmó que igualmente para el cierre de 2023, las otras patologías oncológicas que más afectan a las mujeres son: “el cáncer colorrectal, con una mortalidad estimada de 1.335 personas y una morbilidad de 2.745 casos; el de ovarios, con 762 fallecimientos y 1.317 incidencias; y el de cuerpo del útero, con 372 decesos y 1.633 nuevos casos”.
Edades críticas El doctor Saavedra advirtió que “la mayoría de los padecimientos oncológicos frecuentes en las venezolanas se están presentando en edades cada vez más tempranas, entre los 35 y 50 años de edad, dependiendo del tipo de cáncer, al igual que los fallecimientos. Esto genera una mayor pérdida de años de vida saludable, debido a que no se realizan diagnósticos a tiempo”. Destacó que, por ejemplo:
Promover la prevención Debido al impacto de las enfermedades oncológicas en la calidad de vida de la mujer venezolana, el doctor Saavedra resaltó que “es necesario fomentar la conciencia sobre la prevención, el autocuidado y el tratamiento oportuno, incluso desde temprana edad”. Recalcó que prácticamente todas estas enfermedades frecuentes en las mujeres pueden prevenirse, a diferencia de otros tipos de cáncer que son más graves, pero poco comunes. Por eso destacó la importancia de mantener hábitos de vida sanos y realizarse los exámenes médicos correspondientes, como: la mamografía a partir de los 35 años; un eco mamario, que puede realizarse a cualquier edad; las evaluaciones ginecológicas como la citología cuando la mujer sea sexualmente activa; una colonoscopia, que se realice de acuerdo con lo señalado por los especialistas; entre otras. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
|
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en