Doctor Yaso inaugura Aula Móvil Musical |
Escrito por Especial OyN |
Domingo, 16 de Agosto de 2015 08:26 |
Con el apoyo de Bayer Care Foundation
Doctor Yaso inaugura Aula Móvil Musical para llevar alegría a los pequeños
del Hospital de Niños Jorge Lizarraga
Los niños que asisten y permanecen en la institución de salud contarán con apoyo emocional a través de la música, gracias a este proyecto que incorporará semanalmente actividades para aprender a tocar instrumentos y jugar cantando, haciendo más amable su tratamiento y contribuyendo con su recuperación
Agosto, 2015. Aprender a tocar un tambor o un cuatro, cantar canciones infantiles, escuchar música, elaborar instrumentos musicales con materiales inusuales y jugar al son de ritmos venezolanos, son algunas de las actividades que llevará el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso Valencia a los niños que son atendidos en el Hospital Jorge Lizarraga, a partir del próximo 19 de agosto. El proyecto cuenta con el apoyo de Bayer Care Foundation, luego de que fuera seleccionado entre más de 300 propuestas presentadas provenientes de más de 50 países.
La gala inaugural contará con la participación del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e infantiles de Venezuela, Núcleo Valencia, de la mano del Director Rafael Essa, el miércoles 19 de agosto a las 3:00 pm. El concierto se ofrecerá en los pasillos del área de Pediatría del Hospital, con el propósito de que los niños hospitalizados, así como sus padres y representantes disfruten del mismo.
“Es una iniciativa que conjuntamente hacemos con la Asociación Civil Amigos del Hospital de Niños de Valencia y se trata de una propuesta innovadora, que no existe en América Latina. Semanalmente, un grupo de voluntarios va a recorrer el área de Pediatría, con programas específicos para darle clases a los niños que están allí, con los instrumentos musicales”, explica Mercedes Rojas, Coordinadora de Sede Valencia Doctor Yaso - Payasos de Hospital.
Como parte de la labor social de Bayer, existe un programa de apoyo a las actividades de voluntariado en las que intervienen sus colaboradores. “Ellos son invitados a postular proyectos que, en caso de ser seleccionados, reciben fondos de la empresa. Este año recibimos 308 proyectos de 54 países, de los cuales 78 fueron seleccionados. En el caso de Venezuela quedaron seleccionados tres proyectos, dos por parte de Bayer Cares Foundation en Alemania, y uno por parte de la directiva de Venezuela, siendo el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso uno de los primeros. Esta propuesta recibió un aporte de casi cuatro mil euros”, afirma Karin Colmenares, gerente de Comunicaciones de Bayer Venezuela.
El Aula Móvil Musical será permanente en el área de Pediatría del mencionado centro de salud para estimular y relajar a los pequeños pacientes que se encuentran ingresados, facilitando la comunicación, el aprendizaje, la movilidad, la expresión y al mismo tiempo hacer más fácil su período de hospitalización, a través de la música. Las actividades estarán relacionadas con la música y el movimiento, los sonidos de los seres humanos, los animales, la naturaleza y la ciudad. Padres y familiares están invitados a participar, ya que también ellos pueden beneficiarse de esta terapia que a su vez redundará en la salud de sus pequeños.
Se buscan instrumentos en donación
Si bien el Aula Móvil Musical está lista con un buen repertorio de instrumentos musicales, la idea es que se vayan renovando y que el aula permanezca bien dotada; es por ello que hacen un llamado a la colectividad y también a las empresas para que entreguen en donación instrumentos en buen estado y que tal vez algunas personas no tengan en uso. “Tenemos una campaña de donación por redes sociales. Recibimos cuatros, maracas, panderetas, tambores, xilófonos, campanitas, cascabeles, y en general cualquier instrumento en buen estado. Mucha gente nos ha contactado y ha hecho su donación”, menciona Rojas. Quienes deseen apoyar pueden contactar a Doctor Yaso Valencia por el correo electrónico
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, o por las redes sociales de la institución: @valenyaso en Instagram; @sembrandorisas @DoctorYaso y @HospitalAmigos en twitter; y Fundación Sembrando Risas en Facebook.
Bayer: Science For A Better Life
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de la salud, la agricultura y los materiales poliméricos de altas prestaciones. Como empresa de innovación, Bayer marca tendencia en áreas de investigación intensiva. Con sus productos y servicios, Bayer quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una alta rentabilidad. Bayer adhiere a los principios del desarrollo sustentable y actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2014, el Grupo, con 118.900 empleados, obtuvo una facturación de alrededor de 42.200 millones de euros, realizó inversiones por más de 2.500 millones de euros y destinó más de 3.600 millones de euros a investigación y desarrollo. Para ampliar la información sobre Bayer puede consultarse el sitio de Internet www.bayer.com
Comunicaciones:
Karin Colmenares Telf: +58 212 9052181
Dirección electrónica:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Contacto de Prensa:
Mary De Cámara
Grupo Open Mind
+58 212 991 3654 / 992 2704
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
,
Afirmaciones prospectivas. El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.
Aprender a tocar un tambor o un cuatro, cantar canciones infantiles, escuchar música, elaborar instrumentos musicales con materiales inusuales y jugar al son de ritmos venezolanos, son algunas de las actividades que llevará el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso Valencia a los niños que son atendidos en el Hospital Jorge Lizarraga, a partir del próximo 19 de agosto. El proyecto cuenta con el apoyo de Bayer Care Foundation, luego de que fuera seleccionado entre más de 300 propuestas presentadas provenientes de más de 50 países. La gala inaugural contará con la participación del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e infantiles de Venezuela, Núcleo Valencia, de la mano del Director Rafael Essa, el miércoles 19 de agosto a las 3:00 pm. El concierto se ofrecerá en los pasillos del área de Pediatría del Hospital, con el propósito de que los niños hospitalizados, así como sus padres y representantes disfruten del mismo. “Es una iniciativa que conjuntamente hacemos con la Asociación Civil Amigos del Hospital de Niños de Valencia y se trata de una propuesta innovadora, que no existe en América Latina. Semanalmente, un grupo de voluntarios va a recorrer el área de Pediatría, con programas específicos para darle clases a los niños que están allí, con los instrumentos musicales”, explica Mercedes Rojas, Coordinadora de Sede Valencia Doctor Yaso - Payasos de Hospital. Como parte de la labor social de Bayer, existe un programa de apoyo a las actividades de voluntariado en las que intervienen sus colaboradores. “Ellos son invitados a postular proyectos que, en caso de ser seleccionados, reciben fondos de la empresa. Este año recibimos 308 proyectos de 54 países, de los cuales 78 fueron seleccionados. En el caso de Venezuela quedaron seleccionados tres proyectos, dos por parte de Bayer Cares Foundation en Alemania, y uno por parte de la directiva de Venezuela, siendo el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso uno de los primeros. Esta propuesta recibió un aporte de casi cuatro mil euros”, afirma Karin Colmenares, gerente de Comunicaciones de Bayer Venezuela. El Aula Móvil Musical será permanente en el área de Pediatría del mencionado centro de salud para estimular y relajar a los pequeños pacientes que se encuentran ingresados, facilitando la comunicación, el aprendizaje, la movilidad, la expresión y al mismo tiempo hacer más fácil su período de hospitalización, a través de la música. Las actividades estarán relacionadas con la música y el movimiento, los sonidos de los seres humanos, los animales, la naturaleza y la ciudad. Padres y familiares están invitados a participar, ya que también ellos pueden beneficiarse de esta terapia que a su vez redundará en la salud de sus pequeños. Se buscan instrumentos en donación Si bien el Aula Móvil Musical está lista con un buen repertorio de instrumentos musicales, la idea es que se vayan renovando y que el aula permanezca bien dotada; es por ello que hacen un llamado a la colectividad y también a las empresas para que entreguen en donación instrumentos en buen estado y que tal vez algunas personas no tengan en uso. “Tenemos una campaña de donación por redes sociales. Recibimos cuatros, maracas, panderetas, tambores, xilófonos, campanitas, cascabeles, y en general cualquier instrumento en buen estado. Mucha gente nos ha contactado y ha hecho su donación”, menciona Rojas. Quienes deseen apoyar pueden contactar a Doctor Yaso Valencia por el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , o por las redes sociales de la institución: @valenyaso en Instagram; @sembrandorisas @DoctorYaso y @HospitalAmigos en twitter; y Fundación Sembrando Risas en Facebook. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en