¿Sientes angustia? |
Escrito por Milagro Mendoza (psicóloga) |
Domingo, 24 de Febrero de 2013 08:41 |
![]() Como las adicciones, con un fuerte componente compulsivo, se busca, lee, comparte cualquier tipo de noticias referentes a nuestra realidad nacional, independiente de su origen. Es reconocido por muchos psiquiatras y psicólogos el aumento de la angustia en el sector de la población motivado a la inseguridad personal, económica, social, y laboral. Se suma un alto l consumo de información. Tan solo basta escuchar una conversación en algún lugar público: farmacias, peluquerías, abastos para verificar las inquietudes que reinan en la población. En especial, las expectativas a futuro. La hora de la comida familiar, también se ha visto contaminada por esta “adicción a las noticias”. Cada vez se separan más los miembros de la familia, en su momento de compartir para consumir horas de conversación de nuestra situación actual. No es casualidad, que haya un aumento de estrés, enfermedades de la piel, sin causa física, así como dificultades estomacales de origen psicológico. Pero aún hay más. Si bien se reconoce el derecho que todos tenemos a estar informados para tomar decisiones, o saber donde estamos ubicados. Más importante aún es nuestro derecho a estar proteger nuestra salud mental. Pero, pregúntate: ¿sufres de insomnio? ¿estás más irritable? ¿ha aumentado el desánimo? ¿tienes mayores pensamientos negativos? ¿has experimentado ataques de pánico sin motivo alguno? ¿como están tus relaciones interpersonales?. Estas preguntas van dirigida a revisar las áreas que se ven afectadas, por la excesiva preocupación acerca del futuro. Esperando lo peor. Síntomas físicos
Para cuidar tu salud mental, es importante, que evites exponerte a noticias desagradables, en horas de la noche. Tomar distancia de la información que se obtiene, hasta que se tenga evidencia de ella, en especial de los rumores. Práctica alguna actividad al aire libre, o inicia un pasatiempo que te agrade. Aprovecha aprender ese idioma que colocaste a un lado. En especial, aléjate de las personas negativas o tóxicas. Aquellas que una vez se alejan, dejan en ti un sentimiento de incertidumbre, angustia, rabia, recelo. Todos podemos identificar a ese tipo de personas. La hora de comer en familia, no es para hablar de problemas o temas álgidos. Son el momento de escuchar y compartir las emociones de los miembros de la familia. Es importante cuidar nuestra manera de pensar, pues la angustia se origina de nuestros pensamientos: catastróficos, maximizadores, generalizantes. Distráete, diviértete, y disminuye tu exposición a rumores o información no confirmada. Si percibes que estás irritable por no tener acceso a las redes sociales y a cualquier tipo de información, que es una lucha intensa, en la cual cedes al final. Busca ayuda profesional. (*): FPV 7062 |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en