Barragán: "Edmundo ha sincerado el drama universitario en toda su profundidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 19 de Julio de 2024 05:44 |
María Corina Machado y Delsa Solórzano en la sede de la Universidad Central de Venezuela, actualizó el problema del aula superior en nuestro país que, por mucho tiempo, estuvo silenciado. “En efecto, por distintas circunstancias, el gravísimo desconocimiento de la libertad de cátedra y de la autonomía universitarias estuvo por ya largo tiempo silenciado a favor del mero y evasivo planteamiento del problema salarial de los profesores que movilizó a algunos actores a un supuesto y fracasado diálogo en Miraflores, por lo que el extraordinario acto encabezado por Edmundo González, el candidato del consenso nacional, el domingo 14 de los corrientes, ha sincerado y actualizado el drama universitario en toda su profundidad, estremeciendo a la opinión pública”. Aseguró que el mundo universitario está “conmovido y comprometido con una candidatura, como la de Edmundo, a quien le corresponderá iniciar un proceso de transición en libertad y democracia para atender los problemas fundamentales del país, entre ellos, el universitario que ha de significar – además impulsar limpiamente las movilidades sociales, abriendo un legítimo y convincente camino para el desarrollo socio-económico truncado bajo esta amarga era socialista”. Desde los espacios de la UCV, Barragán, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, comentó que “el régimen no se ha atrevido a tocar por la calle del medio el fondo del problema, sabiéndose un arbitrario interventor de la universidad venezolana a la que le niega el debido y justo presupuesto, y su independencia: únicamente la oposición auténtica e irrefutable es capaz de plantear y de plantarse en la sede universitaria, evidentemente temida por el gobierno y también por sus colaboradores”. Finalmente, destacó: “Proveniente del aula superior, es natural que Edmundo González haya personalmente dirigido su mensaje al estudiantado venezolano, sin que el candidato oficialista diga algo al respecto”. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en