Jóvenes futbolistas venezolanos buscarán brillar en la MADCUP 2024 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 15 de Junio de 2024 20:02 |
y promueve valores como el trabajo en equipo y la superación personal. La participación en este evento no solo es un logro deportivo para los jóvenes atletas, sino también una experiencia formativa invaluable Este torneo se jugará del 21 al 26 de junio de este año, en Madrid, España, específicamente en la ciudad deportiva del Atlético de Madrid, Wanda Alcalá de Henares, que sirve como sede principal. Este evento internacional de fútbol base comenzó su andadura con el objetivo de unir el deporte con la cultura, la educación y los valores, en una de las capitales del fútbol mundial. En un emocionante desarrollo para el deporte juvenil, Diablitos Underwood, la icónica marca venezolana, ha anunciado su patrocinio para un equipo de jóvenes jugadores que representarán a Venezuela en esta prestigiosa competición, que es una plataforma ideal para que los emergentes del balompié nacional demuestren su talento y habilidades en el deporte rey. “Estamos muy orgullosos de apoyar la participación de una selección venezolana en la MADCUP 2024. Este torneo es una oportunidad única para que nuestros jóvenes futbolistas demuestren su talento en un escenario internacional y compitan con los mejores del mundo”, afirmó Rafael Sandia, gerente de mercadeo de Diablitos Underwood. El patrocinio de Diablitos Underwood a estos atletas venezolanos es un claro ejemplo del compromiso de la marca con el desarrollo del deporte y de la juventud en Venezuela. La empresa no solo está invirtiendo en el futuro del fútbol venezolano, sino también en la construcción de una comunidad más fuerte a través de la actividad deportiva. “Diablitos Underwood siempre ha estado comprometido con el fomento del deporte y la educación en Venezuela. Creemos que el fútbol es una herramienta poderosa para la formación de valores y el desarrollo personal de los niños y jóvenes”, indicó el gerente de mercadeo de la marca, Rafael Sandia.
Participación venezolana Un grupo de 120 jóvenes futbolistas, con edades de entre 10 y 15 años, provenientes de nueve equipos de distintas zonas del país, conformarán la selección venezolana que participará en la MADCUP 2024. El equipo C10, con sede en Mérida, se ha encargado en los últimos años de organizar la participación venezolana en la MADCUP. A través de un proceso de preselección y coordinación en todo el país, han escogido a los jugadores con mayor potencial para representar a Venezuela en este importante evento. “La Academia C10 tiene alianzas con clubes españoles y organizan partidos amistosos con equipos internacionales. El objetivo es brindarles a los jóvenes experiencias únicas y oportunidades de crecimiento en el deporte. En esta ocasión se viajará a Madrid con 9 equipos, integrados por jugadores de distintas edades, para participar en el torneo donde enfrentarán a equipos de renombre”, expresó Víctor Alcalá, mejor conocido como “Caraoto”, coordinador de la Academia C10. “El año pasado jugamos contra el Real Madrid y la Juventus que quedó campeón. A ambos equipos le dimos la pelea, estamos demostrando que en Venezuela hay talento y que van a competir”, agregó.
Superando expectativas La primera edición de la MADCUP se celebró en 2019, y desde entonces, se ha convertido en una cita anual para equipos juveniles de todo el mundo. El torneo cuenta con categorías masculinas, desde la Sub7 hasta la Sub19, y categorías femeninas, desde Sub12 a Sub19. José Ortiz, director General de MADCUP, confirmó que la Edición 2024 ha superado todas las expectativas de participación inicialmente previstas: “Hemos logrado aumentar la asistencia de equipos con respecto a años anteriores, viéndonos obligados a abrir lista de espera en todas las categorías. Además, ha sido necesario aumentar el objetivo inicial previsto de mantenernos en 760 equipos, llegando a los 814 equipos participantes debido a las solicitudes recibidas”. Las selecciones que intervendrán provienen de 34 países de Europa, África, América y Asia. Habrá más de 14.000 jugadores y se disputarán más de 2.300 partidos entre todas las sedes.
|
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en