Jóvenes futbolistas venezolanos buscarán brillar en la MADCUP 2024 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 15 de Junio de 2024 20:02 |
y promueve valores como el trabajo en equipo y la superación personal. La participación en este evento no solo es un logro deportivo para los jóvenes atletas, sino también una experiencia formativa invaluable Este torneo se jugará del 21 al 26 de junio de este año, en Madrid, España, específicamente en la ciudad deportiva del Atlético de Madrid, Wanda Alcalá de Henares, que sirve como sede principal. Este evento internacional de fútbol base comenzó su andadura con el objetivo de unir el deporte con la cultura, la educación y los valores, en una de las capitales del fútbol mundial. En un emocionante desarrollo para el deporte juvenil, Diablitos Underwood, la icónica marca venezolana, ha anunciado su patrocinio para un equipo de jóvenes jugadores que representarán a Venezuela en esta prestigiosa competición, que es una plataforma ideal para que los emergentes del balompié nacional demuestren su talento y habilidades en el deporte rey. “Estamos muy orgullosos de apoyar la participación de una selección venezolana en la MADCUP 2024. Este torneo es una oportunidad única para que nuestros jóvenes futbolistas demuestren su talento en un escenario internacional y compitan con los mejores del mundo”, afirmó Rafael Sandia, gerente de mercadeo de Diablitos Underwood. El patrocinio de Diablitos Underwood a estos atletas venezolanos es un claro ejemplo del compromiso de la marca con el desarrollo del deporte y de la juventud en Venezuela. La empresa no solo está invirtiendo en el futuro del fútbol venezolano, sino también en la construcción de una comunidad más fuerte a través de la actividad deportiva. “Diablitos Underwood siempre ha estado comprometido con el fomento del deporte y la educación en Venezuela. Creemos que el fútbol es una herramienta poderosa para la formación de valores y el desarrollo personal de los niños y jóvenes”, indicó el gerente de mercadeo de la marca, Rafael Sandia.
Participación venezolana Un grupo de 120 jóvenes futbolistas, con edades de entre 10 y 15 años, provenientes de nueve equipos de distintas zonas del país, conformarán la selección venezolana que participará en la MADCUP 2024. El equipo C10, con sede en Mérida, se ha encargado en los últimos años de organizar la participación venezolana en la MADCUP. A través de un proceso de preselección y coordinación en todo el país, han escogido a los jugadores con mayor potencial para representar a Venezuela en este importante evento. “La Academia C10 tiene alianzas con clubes españoles y organizan partidos amistosos con equipos internacionales. El objetivo es brindarles a los jóvenes experiencias únicas y oportunidades de crecimiento en el deporte. En esta ocasión se viajará a Madrid con 9 equipos, integrados por jugadores de distintas edades, para participar en el torneo donde enfrentarán a equipos de renombre”, expresó Víctor Alcalá, mejor conocido como “Caraoto”, coordinador de la Academia C10. “El año pasado jugamos contra el Real Madrid y la Juventus que quedó campeón. A ambos equipos le dimos la pelea, estamos demostrando que en Venezuela hay talento y que van a competir”, agregó.
Superando expectativas La primera edición de la MADCUP se celebró en 2019, y desde entonces, se ha convertido en una cita anual para equipos juveniles de todo el mundo. El torneo cuenta con categorías masculinas, desde la Sub7 hasta la Sub19, y categorías femeninas, desde Sub12 a Sub19. José Ortiz, director General de MADCUP, confirmó que la Edición 2024 ha superado todas las expectativas de participación inicialmente previstas: “Hemos logrado aumentar la asistencia de equipos con respecto a años anteriores, viéndonos obligados a abrir lista de espera en todas las categorías. Además, ha sido necesario aumentar el objetivo inicial previsto de mantenernos en 760 equipos, llegando a los 814 equipos participantes debido a las solicitudes recibidas”. Las selecciones que intervendrán provienen de 34 países de Europa, África, América y Asia. Habrá más de 14.000 jugadores y se disputarán más de 2.300 partidos entre todas las sedes.
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en