Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtual |
Escrito por Grace Lafontant |
Miércoles, 01 de Febrero de 2023 00:00 |
y la comunicación (TIC) en docentes venezolanos. Sin embargo, durante el 2020 se aceleró la necesidad de incluir estas herramientas digitales en las aulas de clase. Partiendo de esto, un equipo de investigadores de esta dependencia ucabista decidió llevar adelante, entre 2021 y 2022, el estudio «Competencias digitales de docentes venezolanos». Los resultados de la investigación, en la que participaron 4.650 profesores de todo el país, fueron presentados por el profesor Alejandro del Mar, coordinador de E-Learning de la Escuela de Educación, en el marco del 4to Congreso de Innovación Educativa de la UCAB, celebrado el 27 de enero en la sede Montalbán de la universidad. En ese encuentro, expertos nacionales e internacionales compartieron con docentes de primaria, bachillerato y educación superior ponencias sobre el potencial de las TIC´s en la educación, así como experiencias de éxito e innovación en la aplicación de la tecnología en las labores pedagógicas. Falta de dominio de las TIC´s: interés por aprenderEntre los resultados del estudio presentado por el profesor Alejandro Del Mar destaca que 27.1% de los maestros encuestados (1.260) tiene poco conocimiento sobre la creación y administración de aulas virtuales, es decir, tres de cada 10 docentes no se consideran preparados en esta materia. Además, 32% (1.488) considera su nivel de experticia como intermedio y solo 6% (279) se autocalifica como experto en el área. En cuanto al manejo de la tecnología de información y comunicación (TIC’s), 35.7% (1.660) considera que posee habilidades suficientes para crear nuevos documentos y archivos multimedia, editar imágenes, audio y videos, mientras 32.1% (1.492) considera que su manejo de las TIC es intermedio. Otros datos destacables del estudio incluyen lo siguiente:
Lee la nota completa en El Ucabista, haz clic aquí |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en