Reunión de la embajadora Linda Thomas-Greenfield con el ministro de relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 03:54 |
Las declaraciones a continuación deben atribuirse al portavoz de la Misión de Estados Unidos ante la ONU, Nate Evans:
La embajadora Linda Thomas-Greenfield, representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, se reunió hoy con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba. La embajadora Thomas-Greenfield ratificó el apoyo indeclinable de Estados Unidos a Ucrania en defensa de su territorio soberano frente a la agresión que ha desplegado Rusia sin que mediara provocación. La embajadora Thomas-Greenfield y el ministro de Relaciones Exteriores Kuleba condenaron el anuncio del referéndum que impulsa Rusia dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania. Este referéndum es una farsa y representa una afrenta a los principios de soberanía e integridad territorial que son centrales a la Carta de la ONU. La embajadora Thomas-Greenfield reiteró que Estados Unidos no reconocerá ningún intento de Rusia de reclamar la anexión de territorio soberano de Ucrania. La embajadora Thomas-Greenfield y el ministro de Relaciones Exteriores Kuleba reiteraron la importancia de que todos los Estados Miembros defiendan la Carta de la ONU y trabajen en conjunto para abordar las crisis que se han exacerbado como resultado de la guerra de Rusia contra Ucrania, incluida la inseguridad alimentaria global. Ambos líderes evaluaron los avances logrados conforme a la Iniciativa de Granos del Mar Negro en el objetivo de llevar productos agrícolas ucranianos al mercado. Fuente: Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas . Texto original aquí
|
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en