William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperación total" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 01 de Agosto de 2022 05:51 |
en las universidades: "El impago del bono vacacional, con premeditación, alevosía y el máximo descaro por parte de quien ocupa muy mal el ministerio de educación universitaria, se convierte en la profundización del acabamiento universitario. La señora Lucena prometió respuesta para la semana pasada y hasta ahora no ha dado la cara al sector. Es la muestra de que no basta el maquillaje de la Universidad Bella, en la que supuestamente invirtieron solo en la UCV más de setenta millones de dólares, mucho más que el presupuesto de todas las universidades juntas, para hacer funcionar debidamente nuestras instituciones. Acabaron en general con la dignidad de los sueldos, acabaron con la protección social, bajaron esos mismos sueldos, incumplen con promesas de bonos a jubilados, se cogen los aportes que retienen a cajas de ahorro, gremios y sindicatos, destruyen cualquier posibilidad de apego laboral a las universidades; destruyen por dentro la universidad, mientras hacen que la maquillan y colocan placas para mayor humillación". Prosigió el profesor Anseume: "El objetivo es claro y no nuevo: el régimen impone la desaparición de la educación universitaria en Venezuela o su depauperación total, definitiva. El impago del bono se suma a todos los demás aspectos para imponer control a las universidades, para doblegarlas como agentes de cambio que son. Se procura espantar más al personal académico, administrativo y obrero. Esto es el complemento del despido indirecto que vienen aplicando. Es más del aliento para que el personal se vaya del país en busca de oportunidades y dignidad, de vida. El plan destructor avanza sobre la universidad, como en los hospitales, en la administración pública en general, en la educación en todos los niveles. Desconocen así, una vez más, el derecho laboral y los derechos humanos. Es una muestra del poder despótico del régimen para pretender así fortalecerse. En medio de la indefensión manifiesta estos sectores han mostrado en la calle la fortaleza de los reclamos. Pero solo con la expulsión de este régimen destructivo se logrará modificar esta agresión permanente a la educación y el trabajo, los procesos fundamentales del Estado venezolano". |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en