Porcelanosa abre su primera tienda asociada en Caracas con la presencia de su embajadora Esther Acebo |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 02 de Abril de 2024 11:08 |
El establecimiento cuenta con 400 mts2 en dos pisos de exhibición, donde arquitectos, constructores y diseñadores de interiores tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, lo más representativo del extenso catálogo que la multinacional de Villarreal ofrece en todo el mundo. La noche inaugural contó con la presencia de la reconocida actriz española Esther Acebo, embajadora internacional de la marca y célebre por su interpretación de “Estocolmo” en la serie “La Casa de Papel”. De acuerdo con José María Segarra, director comercial de PORCELANOSA Grupo, el desarrollo de la marca en España y el mundo, ha sido muy fuerte. “Esto ha conllevado a que también seamos de fácil reconocimiento en todos los países americanos”. PORCELANOSA Grupo tiene una fuerte presencia en Latinoamérica, con socios como PORCELANOSA Caracas y tiendas propias en países como México, Chile, Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú y un próximo asociado en Sao Paulo. “Estamos prácticamente en todo el continente”, puntualizó el ejecutivo. En Venezuela desde 2020 La firma española entró al país en 2020, de la mano de los empresarios venezolanos Francisco Fonseca y Mariana Vetencourt, socios directores de la marca, con una oficina técnica para la distribución de la marca. “Ahora inauguramos esta tienda flagship store, la primera en Venezuela, con el 100% de los productos de PORCELANOSA Grupo y sus siete empresas”, explicó Fonseca. Esta flagship store, o tienda estrella de PORCELANOSA en Caracas, brinda soluciones integrales para arquitectos, diseñadores y constructores de cualquier ramo. “Ofrecemos desde porcelánicos y cerámicas, hasta grifería, piezas sanitarias, muebles de baño, cocinas, closets, fachadas ventiladas y todo lo que el profesional necesita para cualquier tipo de proyecto: desde la remodelación de un baño, hasta la construcción de un edificio”, agregó.
Los siete pilares de la firma El consorcio español está conformado por: Porcelanosa, marca “madre” del Grupo, dedicada a porcelánicos y revestimientos cerámicos de hasta 3,20 x 1,60 mts; Gamadecor, enfocada en la fabricación de muebles de cocina y baño, armarios y vestidores; Noken, especializada en equipamiento para baños (sanitarios, lavamanos, bañeras, griferías y todo lo relacionado con el mundo del agua). La multinacional también cuenta con L'antic Colonial, empresa que se ocupa del producto natural (mosaicos, maderas, piedras naturales); Venis: especializada en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos; Butech, que ofrece soluciones técnicas para construcción, arquitectura y el día a día del albañil, así como todo lo relacionado con la construcción prefabricada. “También tenemos Krion®, que es la marca de superficies sólidas, un producto termodinámico patentado por nosotros, similar a la piedra natural, para fachadas y elementos del día a día. Es también una identidad de la Casa, porque nos ha servido para hacer fachadas por todo el mundo”, comparte el director comercial.
Soluciones personalizadas con firma global Afirma Segarra que cualquier cliente que visite la nueva tienda PORCELANOSA Caracas, difícilmente tendrá una casa igual a la de otro cliente. “Trabajamos con unas 50 mil referencias en nuestros catálogos y está diseñado con la idea de que todas las piezas se puedan combinar”. La producción es desarrollada al 100% en Villarreal, España. “La fabricación se hace allá, pero la transformación y personalización la puede hacer aquí el arquitecto, el diseñador o el albañil”, dice el ejecutivo español. El siguiente paso en la expansión de PORCELANOSA Grupo en Venezuela, es Valencia. “Francisco, nuestro asociado, ya está trabajando en la apertura de una oficina técnica con la idea de seguir el modelo que estamos presentando en Caracas. Somos un equipo joven con muchas ganas de crecer”, adelantó Segarra. Señaló que, entre las características interesantes del mercado venezolano, PORCELANOSA Grupo encontró humildad y un trabajo incansable por parte de su socio en Caracas. “Empezamos a trabajar en pleno 2020, en pandemia pura y dura, cuando las expectativas eran muy complicadas de atisbar. En Venezuela hay muchas ganas de trabajar y muy buen gusto arquitectónico. Hemos encontrado un excelente nivel de profesionales que entienden muy bien la marca y la han sabido trabajar desde el primer día”, concluye José María Segarra. Para más información, puede visitar en Instagram @porcelanosa y @porcelanosacaracas así como el sitio web porcelanosacaracas.com y www.porcelanosa.com/
Sobre PORCELANOSA Grupo Fundada en 1973 en Villarreal, España, PORCELANOSA Grupo es uno de los más importantes fabricantes de cerámica, mobiliario de cocina y elementos para el baño en todo el mundo. En sus 51 años de historia, ha logrado posicionarse en más de 150 países, con unas 970 tiendas propias. Al día de hoy, cuenta con una facturación anual que supera los 1.000 millones de euros, con una plantilla de 5.000 empleados y unos 200 socios comerciales. En la actualidad, las ocho empresas del Grupo ofrecen una extensa gama de productos que incluyen desde equipamiento para cocina o baño, hasta avanzadas soluciones constructivas para la arquitectura contemporánea. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en