Scouts Venezuela inicia la celebración de sus 100 años |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 27 de Mayo de 2013 14:35 |
![]() “Celebrar 100 años ayudando a formar y a educar a venezolanos nos llena de profunda satisfacción y orgullo. Cuando miramos hacia atrás y vemos todos los hombres y mujeres que se forjaron en nuestra institución y han contribuido de una u otra forma en el desarrollo de este país, nos sentimos profundamente orgullosos del trabajo que venimos desarrollando. Estamos seguros que seguiremos haciéndolo por al menos 100 años más. Durante este año realizaremos varias actividades con las comunidades y en el mes de octubre estaremos celebrando a nivel nacional con toda la familia Scout” declaró Carolina Valera. El movimiento Scout surge con la idea de contribuir a la educación de los jóvenes a través de un sistema de valores basado en la Ley y la Promesa Scout, para ayudar a construir un mundo mejor, como individuos auto realizados que jueguen un papel en la construcción de una mejor sociedad. Concebido como un movimiento de niños y jóvenes que, con la Promesa Scout, adquieren un compromiso libre y voluntario de trabajar por su propia educación, orientados por adultos, que con similar adhesión, se dedican a formar hombres de bien para la patria y la humanidad toda. Hoy en día vemos como el movimiento Scout está más vigente que nunca y ofrece una alternativa de paz en nuestro país. Bien lo refleja la promesa Scout, el compromiso que estos jóvenes adquieren de por vida “Por mi honor y con la gracia de Dios. Me obligo a servir lo mejor que pueda. A mi Iglesia, a mi Patria, ayudar a mi prójimo en cualquier circunstancia; y cumplir la Ley Scout” El origen del movimiento Scout en Venezuela se remonta a las experiencias escultistas de 1913 en la ciudad de Maracaibo, que luego fueron seguidas en otras ciudades y que finalmente culminaron en la constitución de la Federación de Boy Scouts (Exploradores) de Venezuela, en el año de 1934. En el año 1937, fue reconocida por la Organización Mundial de Movimientos Scouts ; y luego en el año de 1954 y por mandato expreso de la Asamblea Nacional, cambió su nombre a la actual denominación Asociación Scouts de Venezuela. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Exposición: "Videojuegos: los dos lados de la pantalla" en el Museo de CienciasFundación Telefónica Movistar, la Embajada de España y Fundación Museos Nacionales inauguran la exposición "Videojuegos: los dos lados de la pantalla", |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
Mi "guayoyo" desparramado por el diccionarioEs de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado |
Sobre las Elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (parte II)La clave es cómo se usa el voto: ¿solo como un acto individual o como parte de una estrategia colectiva? |
La invención de los híbridosEn entregas anteriores sostuvimos que hay una especie de regresión de la “política”; que incluso se evidencia un declive de las democracias y, |
Un futuro de justiciaUn país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, |
De la autopista motorizadaDe restringir la circulación de las motocicletas por la autopista en la gran Caracas, por ejemplo, el caos citadino sería tan monumental |
Siganos en