Fundahígado inaugura exposición fotográfica en la Sala Mendoza |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 19 de Junio de 2010 21:00 |
![]() Esta muestra de fotografía documental incluye imágenes —a color y en blanco y negro— realizadas durante más de un año a la paciente Auralys Gaspar por los fotógrafos Gabriel Osorio y Ernesto Costante. Con este trabajo de investigación que comprende el antes, durante y después de la operación, Fundahígado trae a la agenda pública dos temas de sumo interés: el trasplante hepático y la donación de órganos. Esta esperanza de vida, que se presentará en la exposición fotográfica identificada con el nombre UNA VIDA POSIBLE. HISTORIA DE UN TRASPLANTE DE HÍGADO, tiene una doble finalidad: mostrar la estética del trabajo de los fotógrafos y, a su vez, capturar la atención de empresas, particulares y demás interesados en colaborar con su aporte económico en el logro de los objetivos de Fundahígado. Con pacientes en listas de espera y siendo la única instancia médica que realiza este procedimiento en el país, la dinámica de la fundación intenta adaptarse a una capacidad de respuesta que involucra muchos factores, incluido el económico. Con más de siete años de trayectoria en la realización de trasplantes hepáticos en el país, el Programa Metropolitano de Trasplante de Hígado-Fundahígado es la institución pionera en este tipo de operaciones altamente especializadas. Así lo han entendido los patrocinantes y los directivos de la Sala Mendoza, quienes han abierto sus puertas para acoger esta muestra fotográfica que seguramente marcará la pauta en el acontecer nacional durante el próximo mes de junio. Ficha Técnica |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en