Inés Quintero: "lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 01 de Abril de 2023 19:50 |
este es un homenaje a las mujeresque se atrevieron a marcar una diferencia en la sociedad venezolana. Narra a través de memorables testimonios y de una nutrida selección de imágenes los retos que enfrentó la mujer a lo largo del siglo XX en nuestro país. Posterior a la proyección nse realizó, en alianza con la Asociación Venezolano Americana de la Amistad (AVAA) un foro con la historiadora Inés Quintero y la comunicadora social Yoselin Fagúndez, directora de la Colección Cine Archivo de Cinesa. En palabras de la historiadora venezolana, Inés Quintero, este documental tiene “absoluta vigencia, pertinencia y es un material que invita a la reflexión, a la discusión y a la posibilidad de entender de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde quisiéramos ir. Es una película que narra la lucha colectiva de las mujeres que hicieron valer la importancia de su presencia en la historia”. Por su parte, Yoselin Fagúndez afirmó que este documental “recorre un siglo de logros que se traducen en beneficios que gozamos las mujeres hoy y que representa el esfuerzo de las pioneras, que con su aporte contribuyeron a promover la igualdad de género en Venezuela”. En la misma línea, la historiadora Quintero afirmó que “esta película evidencia la evolución irreversible por la que lucharon las mujeres del pasado, que nos permite a nosotras estar ahora aquí. Lo que ocurra en el futuro, depende de lo que hagamos nosotras en nuestro presente y eso significa tener conciencia de la trascendencia histórica. De nosotras depende lo que pase de aquí en adelante, así como dependió de aquellas mujeres crear los cambios necesarios para que hoy estemos aquí. Creo que ese es el sentido más perdurable, pertinente y significativo de ver este documental: que sepamos que estamos aquí porque ellas lo hicieron posible”. Finalmente, el evento culminó con las intervenciones realizadas por el público presente en el Cine-foro, la mayoría becarios, voluntarios y miembros de AVAA. . Te animamos a asistir a nuestros próximos Cine-foros que estaremos anunciando por nuestras redes sociales @CinesaVenezuela, concebidos como espacios para conocer la historia de Venezuela, a través de la proyección de documentales de Cinesa y la Colección Cine Archivo.
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en