Terror, humor y ternura: Miss Mongolia en la sala Cabrujas |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 11:50 |
Este viernes 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y sábado 1 de octubre (a las 4:00 p.m.), Miss Mongolia, segunda producción del grupo escénico Fereteatro, se subirá a las tablas de la prestigiosa sala Cabrujas de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao. La obra, de claros tintes cómicos, oscuros y sombríos, y compuesta por ocho fábulas separadas e independientes entre sí, promete, además de hacer reír, robar el aliento y mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Con claras influencias de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe o Marguerite Yourcenar, Miss Mongolia, escrita y dirigida por Tomás Arturo Marín (escritor galardonado dos veces en España por sus relatos teatrales y sus poemas), representa una propuesta cruda, directa y necesaria en el espacio cultural de la ciudad de Caracas. Una delicada muchacha, resentida y obsesionada con los cuentos de hadas y princesas, planifica un brutal y sangriento secuestro. Dos hermanos, durante la víspera de año nuevo, sostienen un incómodo encuentro en el pasillo de un hospital. Un par de músicos mediocres descubren, de forma accidental, una melodía capaz de otorgar la fama y la fortuna, pero también de acabar con la música para siempre. Éstas son algunas de las historias que podrán disfrutarse a lo largo del montaje.
El elenco de la obra estará conformado por Daniel Brito, Nicole Pedreiras, Vanessa Lentini y Ángel Peña, quienes darán vida cada uno a distintos personajes entrañables e inolvidables. La producción general correrá a cargo de Aldhana Navarro. La música, compuesta exclusivamente para la obra, es autoría de Luis E. Rojas, músico de amplia formación residente en Australia y que, gracias a la tecnología de las nuevas comunicaciones, pudo hacer las piezas y los arreglos de forma remota. En apenas un año de existencia, Fereteatro, grupo formado y radicado en la ciudad de Caracas y fiel a su propuesta alternativa de un teatro inteligente, comprometido y despojado de guirnaldas, ha cosechado una serie de logros dignos de mencionar. “De la violencia”, su ópera prima, estrenada en enero de este año, logró ovación y aclamación del público y la crítica en la sala Cabrujas, en Teatrex El Bosque y en el Centro Cultural B.O.D. La cita para Miss Mongolia, recordamos, es el 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y el 1 de octubre (a las 4:00 p.m.) en la Sala Cabrujas. (C.C. El Parque, Nivel C-1, avenida Francisco de Miranda con 3era avenida de Los Palos Grandes.) Las entradas están disponibles a través del número 0412-915-22-85 y a través de la cuenta de Instagram @fereteatro |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en