Ninoska Camacaro y Luisa Cabrelles dan recital en el CVA Las Mercedes |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 21 de Agosto de 2024 05:28 |
en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Recitales de Piano y Voz que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año. Ninoska Camacaro, soprano coloratura egresada del Conservatorio de Música Simón Bolívar, es integrante activa de la Compañía de Ópera del Teatro Teresa Carreño. Ha estudiado con Gisela Höllander, Sara Catarine, Isabel Palacios, Margot Parés-Reyna y Francisco Salazar. Se ha presentado como Violetta (La Traviata), Gilda (Rigoletto), Lucia (Lucia di Lammermoor), Reina de la noche (La Flauta Mágica), Adina (L’elisir d’amore), Nella (Gianni Schicchi), Carmina Burana, Fanny (La Cambiale di Matrimonio), Despina (Così Fan Tutte), Silverklang (Der Schaispieldirektor), entre otros personajes. Ha cantado junto a destacadas orquestas, tales como: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Barroca Simón Bolívar y Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Ha sido dirigida por los maestros Sandra Silvio, Alfonso López, Boris Paredes, Marc Moncusi, Alfredo Rugeles, Daniel Gil, Elisa Vegas y Rodolfo Saglimbeni. Por su parte, Luisa Cabrelles es Licenciada en Música, mención Ejecución Instrumental, egresada del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), bajo la tutela del pianista Arnaldo Pizzolante. Ha sido profesora en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) y fundadora de la Academia de Música Pentagramarte dedicada especialmente a la educación temprana de la enseñanza musical y el piano. Ha realizado presentaciones de recitales y conciertos como solista con las orquestas Sinfónica de los Llanos, Gran Mariscal de Ayacucho, Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica de la República de El Salvador. El recital que ofrecerán en esta oportunidad Ninoska Camacaro y Luisa Cabrelles contempla un variado repertorio, que incluye composiciones de Aaron Copland, Antonio Estévez, Jacques Offenbach, Georg Friedrich Händel y Johann Strauss. La cita es para el 22 de agosto de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita. Mayor información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en