Una explicación neorrealista del sistema internacional post unipolar
Escrito por Jonathan Benavides | @J__Benavides   
Miércoles, 15 de Febrero de 2023 00:00

altDesde el final de la Guerra Fría, los juegos de poder tradicionales han regresado a las relaciones internacionales,

como lo confirman los acontecimientos y tendencias recientes. A pesar del crecimiento de la interdependencia entre los Estados, las fronteras no se derrumban y los actores internacionales continúan persiguiendo sus intereses mediante el uso de todos los medios necesarios. Paradójicamente, el orden liberal ha fortalecido algunos principios realistas y ha confirmado el realismo como una teoría práctica que no necesariamente tiene una visión estatocéntrica y no niega ningún progreso en la cooperación internacional y el cambio resultante de la interdependencia. La capacidad de los gobiernos para llevar a cabo políticas internas con eficacia se ve cada vez más influida por la evolución del sistema internacional. Además, el retorno de la geopolítica y la política de poder respaldan el postulado neorrealista según el cual el sistema tiende hacia el equilibrio de poder entre la hegemonía en declive (EE. UU.) y las potencias en ascenso (China, Rusia, Alemania, India, Japón, Brasil, etc.), dado que toda potencia emergente está acostumbrada a buscar la revisión del statu quo. Este artículo proporciona una explicación empírica del orden (proto)multipolar a la luz de los supuestos del realismo político en su declinación neoclásica.

 

Un punto de partida teórico

El objetivo de este artículo es examinar el sistema internacional post unipolar a través de la lente de un marco realista neoclásico. Muchos académicos han estado involucrados durante mucho tiempo en disputas sobre la validez teórica del “realismo en política exterior”.

En cierto sentido, la cuestión teórica adquiere un valor relativo porque en casos concretos, los realistas no siempre dan respuestas definitivas, o respuestas diferentes a las de los idealistas. Sin embargo, la pregunta teórica sigue siendo importante, como informa Richard K. Bets (“Realism Is an Attitude, Not a Doctrine” (24 de Agosto 2015). The National Interest, Septiembre-Octubre 2015), “porque llama la atención sobre la diferencia entre las preocupaciones morales utilitaristas o consecuencialistas por un lado y los principios morales absolutos por el otro, por qué los primeros deben tener prioridad cuando entran en conflicto, y cómo el equilibrio de poder debería impulsar las decisiones de los Estados”.

Los realistas están de acuerdo en que el poder es lo que impulsa la política internacional, pero no están de acuerdo sobre exactamente cuándo y dónde se debe conservar o ejercer. También divergen en la arquitectura de la distribución internacional del poder (el sistema internacional) y sus expresiones para preservar mejor la paz y la estabilidad: multipolaridad (favorecida por la mayoría de los realistas tradicionales), bipolaridad (Kenneth Waltz y John J. Mearsheimer) o unipolaridad (teoría de la estabilidad hegemónica). En otras palabras, según Richard K. Bets, “el realismo puede ser considerado como una actitud más que como una doctrina, dado que el realismo se basa firmemente en la moral consecuencialista, o una versión materialista de la ética situacional. Simplemente ve el equilibrio probable de costos y beneficios en el resultado de un concurso, en lugar de la justicia de los reclamos de cualquiera de los contendientes, como la base moral adecuada para la acción. Los realistas se centran más en los resultados que en los motivos y están más atentos a la frecuencia con que los buenos motivos pueden producir resultados trágicos.

Por estas razones, el realismo es más que una teoría estática y amoral, y no puede acomodarse dentro de una interpretación científica de las Relaciones Internacionales. Es más bien una teoría práctica que depende de las condiciones políticas e históricas contingentes, y es juzgada en última instancia por sus estándares éticos y por su relevancia en la toma de decisiones políticas prudentes (Tal y como lo sugiere Hans Morgenthau en su artículo de 1962 “The Intellectual and Political Funcions of a Theory of International Relations”, publicado en Politics in the 20th Century, Vol. I., The University of Chicago Press).

El realismo también desempeña un útil papel de precaución. Sin embargo, cuando se convierte en una suposición dogmática, el realismo deja de cumplir su función adecuada. El realismo se convierte en una especie de ideología cuando se queda estancado en un “paradigma” estatocéntrico y excesivamente simplificado y cuando niega todo progreso en las relaciones interestatales. Su énfasis en la política de poder y el interés nacional puede ser mal utilizado para justificar la agresión, y este factor a menudo ha llevado al realismo a ser suplantado por teorías que toman mejor en cuenta la cooperación y el panorama cambiante de la política global. A la función meramente negativa y cautelar, el realismo debe tener en cuenta el rasgo normativista, propio del positivismo, que se extiende desde la racionalidad y la prudencia subrayada por los realistas clásicos, hasta la visión del multilateralismo, del derecho internacional y de una sociedad internacional subrayada por los liberales y miembros de la Escuela Inglesa, así como al cosmopolitismo y la solidaridad global propugnada por muchos de los académicos de hoy.

La mayor contribución de los realistas (y neorrealistas, especialmente Kenneth Waltz), como lo subraya Robert Keohane, es la noción de que el sistema internacional da forma al comportamiento estatal y viceversa (“Neorealism and its critics”, Columbia University Press, 1986). Pero Waltz no apunta a “nuevas formas de ver” las relaciones internacionales. Reformula y sistematiza el realismo, desarrollando así el llamado realismo estructural (“Theory of International Politics”, McGraw-Hill, 1979), en consonancia con los supuestos fundamentales de sus predecesores clásicos (E.H. Carr, Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr, etc.).

Una vez realizadas estas necesarias aclaraciones, la realidad actual (en términos de Maquiavelo) muestra la validez sustantiva de las cuatro proposiciones centrales a las que tienden a converger los realistas:

• Grupismo: la política tiene lugar dentro y entre grupos o, como se ha argumentado recientemente, redes;

• Egoísmo: los individuos y los grupos se rigen políticamente principalmente por un estrecho interés propio;

• Anarquía: la naturaleza de la política internacional se caracteriza por la ausencia de un gobierno global. De acuerdo con la teoría de la transición de poder, la anarquía deja de ser un principio ordenador cuando una nación alcanza el poder hegemónico y luego es desafiada por una gran potencia. Esto conduce a una guerra que, en el pasado, ha creado una transición entre los dos poderes.

• Políticas de poder: la intersección del grupismo y el egoísmo en un ambiente de anarquía hace que las Relaciones Internacionales, sean en gran medida una política de poder y seguridad. De todos modos, cada uno de los tres principales enfoques de las RRII para el estudio de los procesos de cambio a largo plazo: el realismo estructural, el enfoque de la economía mundial y la teoría del ciclo largo ha subrayado el papel del liderazgo global (o hegemonía), destacando los vínculos entre las posiciones de las grandes potencias, las grandes guerras y la economía.

Además, la acumulación de nuevas e importantes investigaciones realizadas por académicos que trabajan dentro de la tradición realista (Dale Copeland, “The Origins of Major War”, 2000; Jason Davidson, “The Origin of Revisionist and Status-Quo State”, 2006; Steven Lobell, “The Challenge of Hegemony: Grand Strategy, Trade, and Domestic Politics”, 2003; Norrin Ripsman, “Peacemaking by Democracies: The Efect of State Autonomy on the Post-World War Setlements”, 2002; Randall Schweller, “The Progressiveness of neoclassical realism”, 2003 y “Unanswered Threats: Political Constraints on the Balance of Power”, 2006; Jeffrey W. Taliaferro, “Security seeking under anarchy: defensive realism revisited”, 2001 y “Balancing Risks: Great Power Intervenion in the Periphery”, 2004) ha hecho del realismo una teoría pragmática que no tiene necesariamente una visión estatocéntrica y no niega ningún progreso en la cooperación internacional y el cambio resultante de la interdependencia en un mundo globalizado.

 

El sistema internacional post unipolar: una revisión selectiva de la literatura

Desde los años inmediatamente posteriores al colapso de la Unión Soviética y el fin del sistema bipolar, mucho se ha escrito y dicho sobre la transformación del sistema internacional. En un artículo sobre Seguridad Internacional, Christopher Layne previó el surgimiento inevitable de nuevas grandes potencias: en un mundo tan multipolar, Estados Unidos seguiría una política de independencia estratégica asumiendo la postura de un “equilibrador offshore” (“The Unipolar Illusion: Why new great powers will rise international security”, 1993).

Durante estos años, cuando Estados Unidos disfrutaba de su “momento unipolar”, la política internacional (como se la había entendido habitualmente) parecía haberse eclipsado. Si bien la mayoría de los comentaristas de la época argumentaron que la alternativa a la unipolaridad no era un mundo mulipolar estable y estático sino el caos, Layne apoyó la idea de cambiar los medios para lograr que EE.UU. alcanzara el objetivo estratégico y geopolítico primordial (garantizar que una potencia hegemónica no domine Eurasia): en lugar de asumir la responsabilidad principal de contener el surgimiento de una potencia hegemónica, Estados Unidos debería confiar en los equilibrios de poder globales y regionales para lograr ese objetivo. Esta independencia estratégica, apoyada por Layne, difiere de la variante de compromiso selectivo del equilibrio en el extranjero planteada por John Mearsheimer y Stephen van Evera, según la cual Estados Unidos sería relativamente indiferente a los acontecimientos del Tercer Mundo pero permanecería militarmente comprometido en Europa y el noreste de Asia para preservar la estabilidad. Según Mearsheimer y van Evera, la independencia estratégica sería una estrategia de cobertura que comprometería militarmente a los Estados Unidos sí, pero solo si, otros Estados no lograran equilibrarse de manera efectiva contra una hegemonía euroasiática en ascenso. También Samuel Huntington, unos años más tarde (“The Lonely Superpower”, en Foreing Affairs 78, 1999), argumentó que no hemos entrado en un mundo unipolar sino en un “sistema uni-multipolar” con una superpotencia y varias potencias principales. En tal sistema, como enfatiza Hunington, Estados Unidos claramente preferiría un sistema unipolar en el que sería la potencia hegemónica y, a menudo, actuaría como si tal sistema existiera. Las principales potencias, por otro lado, preferirían un sistema multipolar en el que pudieran perseguir sus intereses, unilateral y colectivamente, sin estar sujetos a restricciones, coerción y presión por parte de la superpotencia más fuerte. Se sienten amenazados por lo que ven como la búsqueda estadounidense de la hegemonía global. Los funcionarios estadounidenses se sienten frustrados por no haber logrado esa hegemonía. Ninguno de los principales detentadores del poder en los asuntos mundiales está contento con el statu quo.

Mientras tanto, el mundo comenzó a centrarse más en la liberalización y globalización de la economía mundial, la expansión de la democracia y las amenazas que plantean los actores no estatales. A pesar de que los dilemas de seguridad que solían estar en el centro de las relaciones entre los Estados parecían perder atractivo, los conflictos en todo el mundo no cesaron y la carrera armamentista no terminó. En retrospectiva, está claro que ciertos miembros del sistema siempre han anhelado más poder para rectificar los errores percibidos y restaurar un orden al que se sienten con derecho.

Después del 11 de Septiembre y la resultante “guerra global contra el terror”, los equilibrios internacionales han cambiado gradualmente. El orden internacional centrado en Occidente ha experimentado una restauración del poder mundial ruso, un rápido ascenso de China al estatus de actor mundial y el surgimiento de otras potencias emergentes (Alemania, Japón, India, Brasil y otras potencias intermedias como Turquía, Irán , Arabia Saudí, Sudáfrica) que exigen un cambio tanto de la estructura global como de las instituciones financieras internacionales dominadas por las potencias occidentales (FMI, Banco Mundial), donde se sienten infrarrepresentadas.

Sin embargo, no todas las potencias emergentes son revisionistas peligrosos, y el revisionismo no siempre es peligroso. Hay cuatro dimensiones en el revisionismo que, en conjunto, determinan hasta qué punto el poder revisionista representa una peligrosa amenaza para los poderes establecidos:

1) el alcance de los fines del Estado revisionista;

2) la determinación y la propensión al riesgo del Estado revisionista para lograr sus fines;

3) la naturaleza de sus objetivos revisionistas (¿busca cambios en las normas internacionales, o en el territorio, o en el prestigio?);

4) los medios que emplea para promover sus objetivos revisionistas (ya sean pacíficos o violentos).

En el enfoque realista, los medios violentos utilizados por el poder revisionista para subvertir el statu quo conducen a la guerra hegemónica. De acuerdo con la teoría de Robert Gilpin (“War and Change in World Politics”, 1981) y la enmienda de John Ikenberry (“The Illusion of Geopolitics: The Enduring Power of the Liberal Order”, 2001), las guerras hegemónicas terminan con el surgimiento de un poder abrumadoramente dominante que es capaz y está dispuesto a transformar el sistema. En otras palabras, se espera que la nueva hegemonía revise el sistema (convirtiéndose en un Estado revisionista), construyendo su propia visión del orden sobre un paisaje internacional borrado de sus instituciones anteriores.

Los cambios tectónicos recientes (la llamada Primavera Árabe, la crisis económica, la guerra civil siria, el conflicto en Ucrania, la grieta del Golfo Pérsico) muestran las pautas y la dinámica de los cambios que tienen lugar a lo largo de las fallas de fricción entre las potencias regionales en ascenso y las poderosas potencias mundiales.

El renacimiento de la geopolítica, si bien este paradigma no está del todo aceptado en la literatura, ha sido considerado como la refutación definitiva de “El fin de la historia y el último hombre” de Francis Fukuyama. Walter Russell Mead refuta la idea hegeliana (retomada por Fukuyama) de una historia progresiva que tiende ontológicamente a un fin. El propio Hegel subrayó que, aunque el Estado revolucionario había triunfado definitivamente sobre los regímenes de viejo tipo, la competencia y el conflicto continuarían.

Predijo que habría disturbios en las provincias, incluso cuando el corazón de la civilización europea se trasladara a una época poshistórica. Dado que las provincias de Hegel incluían China, India, Japón y Rusia, no debería sorprender que más de dos siglos después, los disturbios no hayan cesado. Vivimos en el crepúsculo de la historia y no en su final real. Una visión hegeliana del proceso histórico actual mantendría que muy poco ha cambiado desde principios del siglo XIX. Para ser poderosos, los Estados deben desarrollar las ideas e instituciones que les permitan aprovechar las fuerzas titánicas del capitalismo industrial e informacional. No hay alternativa; las sociedades que no pueden o no quieren adoptar esta ruta terminarán siendo sujetos de la historia en lugar de sus creadores.

El orden mundial contemporáneo puede parecer paradójico. Por un lado, desde el año 2000 hemos asistido a una dinámica constante de desarrollo social y económico, probablemente la redistribución del poder económico más rápida y profunda de la historia; no hay una gran escasez de recursos que pueda conducir a conflictos a gran escala y un cambio violento del orden existente. Por otro lado, existen varias potencias cuyas relaciones políticas y políticas de seguridad pueden sacudir y derrocar el orden mundial. En otras palabras, tres décadas después del final de la Guerra Fría, las disputas territoriales históricas están resurgiendo a medida que la política sigue a la geopolítica. El regreso de la geopolítica presagia un duro camino para la cooperación internacional, que siempre ha dependido de la convergencia de los intereses de las grandes potencias.

 

¿Hacia un mundo multipolar regionalizado, inestable y asimétrico?

La década que siguió al colapso de la Unión Soviética y la reunificación de Alemania marcó el comienzo de un período de gran prosperidad. Es un orden basado en la superestructura de una red de alianzas, instituciones, acuerdos geopolíticos, Estados clientes y asociaciones democráticas liderada por Estados Unidos, donde Estados Unidos actuó como un “imperio por invitación”. Este orden hegemónico globalista se basa en la capacidad de los EE.UU. para ejercer la soberanía extraterritorial a través de la supremacía militar y el alcance global. Al mismo tiempo, EE.UU. ocupó una posición en el centro de la política mundial a través del apalancamiento del sistema financiero global, alianzas regionales complejas y poder social cultural, que John Agnew (“Globalization and Sovereignty”, 2009) definió como el “régimen de soberanía globalista”, donde varios actores internacionales y globales, las normas sobre derechos humanos, política económica y monetaria, y comportamiento gubernamental (en gran parte concebidas y promovidas por los EE.UU.) se han extendido a la práctica política y judicial de otros Estados.

Según el análisis de George Friedman (“A Net Assessment of the World”, 2015), dos resultados geopolíticos derivan de este orden hegemónico globalista. Por un lado, la Unión Europea expandió su influencia tanto hacia el este en la antigua esfera soviética como hacia el sur, incorporando Estados dispares cuyas diferencias quedaron temporalmente ocultas por el período próspero. Por otro lado, tras el fin del milagro económico japonés, China se convirtió en el país global de bajos salarios y alto crecimiento, y ha estado liderando una carga para crear instituciones paralelas, a las que Estados Unidos se resiste, revelando una fisura potencialmente peligrosa en la economía internacional. La primera indicación de una desestabilización global se remonta al 11 de Septiembre de 2001. Los límites de la superpotencia estadounidense no fueron visibles hasta más tarde en la década de 2000. En ese momento ocurrieron otros dos hechos significativos. El primero fue el resurgimiento de Rusia como potencia regional cuando intervino contra Georgia en 2008, y luego como actor global con su renovado interés en el Medio Oriente (especialmente Siria, Egipto y el Golfo Pérsico), en el Ártico, en el espacio postsoviético (el conflicto de Ucrania, la intervención en Kazajistán, entre otros), en África y en América Latina. El otro fue, por supuesto, la crisis financiera que condujo al retorno del “patriotismo económico”, una terminología novedosa que ofrece una lente analítica para estudiar cómo los responsables políticos buscan resolver la tensión entre economías y territorialidad política en una variedad de escenarios económicos políticos. Pone de relieve la reconfiguración del espacio político económico que implica la interdependencia de los mercados y los regímenes de gobernanza económica multinivel.

En este marco, los países BRICS, una asociación de cinco importantes economías nacionales emergentes (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), se reinventaron como un club diplomático para las potencias regionales en ascenso para desafiar el dominio occidental de las instituciones económicas globales, tanto que algunos académicos se preguntan si los BRICS están construyendo un “concierto de poderes no occidentales” que se centra en sus prioridades en lugar de las de Washington o Bruselas. Se sabe que los conciertos involucran una profunda cooperación internacional entre las principales potencias, pero están separados de las alianzas y no reducen las políticas de poder competitivas. Están destinados a operar en paralelo al orden liderado por Estados Unidos establecido en Breton Woods en 1944, creando, o apoyando, otras instituciones alternativas a las lideradas por Occidente. Paradójicamente, los países BRICS se han beneficiado de su participación en las instituciones económicas occidentales. Sin embargo, están dispuestos a desarrollar su propia capacidad para satisfacer sus necesidades de desarrollo, que a menudo ven como desatendidas o afectadas negativamente por las políticas de los países avanzados.

Todos los elementos mencionados muestran claramente la evidencia de una lenta pero progresiva redistribución del poder. Entre otros factores que explican esta redistribución internacional del poder se encuentran los procesos conocidos como “nuevo regionalismo” y “regionalización”. El regionalismo contrasta con la regionalización, que es, según el Nuevo Enfoque del Regionalismo, la expresión del aumento de las transacciones comerciales y humanas en una región geográfica definida. El regionalismo se refiere a un proceso político intencional, generalmente dirigido por gobiernos con objetivos y valores similares en la búsqueda del desarrollo general dentro de una región. La regionalización, sin embargo, es simplemente la tendencia natural a formar regiones, o el proceso de formación de regiones debido a las similitudes entre Estados en un espacio geográfico determinado. Las principales potencias del sistema pueden aprovechar la oportunidad de explotar la cooperación regional (y los conflictos) en su propio beneficio y comprometerse en el equilibrio en el extranjero precisamente de la forma en que lo predeciría la teoría neorrealista. Además, la regionalización convierte al emergente orden post westfaliano en un sistema caracterizado por una pluralidad de subórdenes fundamentalmente contradictorios que coexisten en paralelo.

Los acontecimientos recientes permiten una conexión teórica entre el proceso de regionalización (especialmente con fines económicos) y la geopolítica clásica. Los dos acuerdos de comercio e inversión de alto estándar propuestos por EE. UU. (Transatlanic Trade and Investment Partnership TTIP y Trans-Pacific Partnership TPP) excluirían, respectivamente, a Rusia y China de dos grandes áreas de libre comercio dominadas por la economía estadounidense en general. Tal sistema cosificaría la suposición neorrealista según la cual la (supuesta) potencia hegemónica en declive (EE.UU.) necesita evitar que el surgimiento de un rival (China), o un bloque de potencias antagónicas (China y Rusia), pueda expulsar su propia hegemonía de la isla-mundo (Eurasia). Esta idea tiene raíces comunes en la geopolítica clásica elaborada por Halford J. Mackinder y por el teórico realista Nicholas J. Spykman.

Tras el estancamiento en la implementación de TPP y TTIP, el único proyecto existente de integración macrorregional, centrado en el apalancamiento económico y de infraestructura, es la “Iniciativa One Belt and One Road” (OBOR) liderada por China, una estrategia propuesta por el gobierno chino que se centra en la conectividad y la cooperación entre los países de Eurasia (especialmente China), el “Cinturón Económico de la Ruta de la Seda” (SREB) terrestre y la “Ruta Marítima de la Seda” (MSR) oceánica. La estrategia subraya el impulso de China para asumir un papel más importante en los asuntos globales con una red comercial centrada en Beijing. La principal institución financiera creada para respaldar estos proyectos de infraestructura es el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), que también tiene como objetivo desafiar a las instituciones financieras centradas en Occidente. El civismo económico chino, que subyace a una especie de asertividad estratégica a través del expansionismo económico, ha llevado a EE.UU. a adoptar una agenda más proteccionista. De hecho, luego de la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, Washington inició una política de aumento de tarifas a las importaciones de China, lo que provocó una acción de represalia de Beijing. En la visión de Trump, el intercambio bilateral estaba excesivamente desequilibrado a favor de China: EE.UU. quiere que China importe más productos estadounidenses y que deje de obligar a las empresas estadounidenses a entregar su preciada propiedad intelectual si quieren hacer negocios en China. Estos eventos desencadenaron un vigoroso debate sobre la inminente guerra comercial entre EE.UU. y China.

La combinación de estos factores y desplazamientos puede definir la situación actual, descrita por Robert Kaplan como resultado de “La Venganza de la Geografía” (2012) para retratar una suerte de retorno del determinismo geográfico en la proyección geopolítica de los nacientes poderes. No es la primera vez que la geopolítica clásica ha encontrado una nueva apreciación como dispositivo para interpretar los acontecimientos contemporáneos en la política mundial.

 

Observaciones finales

El regreso de la Realpolitik y el surgimiento de la economía global como plataforma para la competencia presentan riesgos que amenazan con cambiar la dinámica del comercio global, la integración y el desarrollo, el sistema internacional basado en reglas y el clima de negocios.

La interacción de los factores descritos permite una explicación integral del sistema internacional actual a la luz del paradigma realista, aunque la mayoría de los Estados confían menos en el poder militar y más en los medios económicos para promover sus intereses y aumentar su poder relativo. El realismo no rechaza el poder económico como un factor principal para calificar un Estado, así como para entender cómo se distribuye el poder. A pesar de sus limitaciones, hay mucho más en el sistema de lo que está contenido en la teoría neorrealista, como lo demuestra claramente el análisis de la política exterior de los principales países, y esto es importante no solo para un análisis empírico preciso. sino también para el desarrollo de una teoría exitosa.

Una teoría general de las Relaciones Internacionales requiere una teoría de la acción estatal. El realismo pretende proporcionar tal teoría, como informan Michael Mastanduno, David Lake y John Ikenberry (“Toward a Realist Theory of State Action”, 1989). El realismo sigue siendo efectivo en sustancia incluso si el Estado fuera reemplazado por otras entidades subnacionales (ONG, corporaciones) o supranacionales, considerando que la validez de las cuatro proposiciones realistas centrales no se verían sustancialmente afectadas. Además, como se afirma en “Structural Realism” de Kenneth Waltz (2000) al referirse a la naturaleza de los regímenes políticos, la estructura de la política internacional no se transforma por cambios internos a los Estados. Desde un punto de vista estructuralista, cada actor en el escenario internacional, incluso los actores no estatales, actúa de acuerdo con las cuatro proposiciones realistas y tiende a perseguir sus propios intereses (en términos de una interpretación utilitaria), para aumentar su poder relativo, y para asegurar su supervivencia (en términos de seguridad).

Un enfoque realista también debería enfatizar la perspectiva multidimensional de la acción estatal, así como su posibilidad de utilizar tanto el poder blando como el poder duro o el poder inteligente (ver a Susan Nossel, “Smart Power” en Foreing Affairs 83, 2004 y Joseph Nye, “Get Smart: Combining Hard and Sot Power”, Foreing Affairs, 2009), que es una combinación inteligente de ambos. Según Chester Crocker (“Leashing the Dogs of War: Conlict Management in a Divided World”, 2007), el poder inteligente “implica el uso estratégico de la diplomacia, la persuasión, el desarrollo de capacidades y la proyección de poder e influencia de manera rentable y con legitimidad política y social”, esencialmente el compromiso de la fuerza militar, los medios económicos y todas las formas de diplomacia. Finalmente, podemos concluir, como argumenta Timofei Bordachev (“The Era of Power Diplomacy”, 2014), que la fase actual del cambio internacional, a la luz de esta combinación de vectores políticos de acción estatal, podría definirse como “la era de la diplomacia del poder”: un ciclo de inestabilidad controlada, regionalización centrípeta y multipolarismo asimétrico.

alt 


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com