Aplicaciones para chatear y hablar gratis a través de Internet |
Escrito por Miguel Jaramillo Ángel |
Jueves, 23 de Mayo de 2013 05:42 |
![]() En menos de dos semanas se realizaron anuncios sobre Viber, BBM y los Hangouts acerca de que revolucionaron los servicios a través de los que diariamente se comunican gratuitamente millones de personas. BlackBerry agitó el mercado al confirmar que su servicio de mensajería BBM llegará a los dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android en los próximos meses. La noticia llegó justo cuando la competencia entre estas plataformas está en su mejor momento. El objetivo es consolidarlo nuevamente como uno de los más seguros y demandados. (Lea acá: 'BlackBerry presenta nuevo 'smartphone' y BBM llegará a Android y iOS') “En la versión inicial podrán disfrutar de la inmediatez de los chats BBM, incluyendo conversaciones de varias personas, así como la posibilidad de compartir fotos y notas de voz y participar en grupos de hasta 30 personas”, aseguró la compañía canadiense. Por su parte, Google anunció la integración de sus Hangouts –que cuenta con una base de 400 millones de usuarios–. Esta plataforma de mensajería unificada sustituye a Google Talk, Google+ Messenger y al servicio de videochat de la red social Google+. La nueva ‘app’ gratuita permite enviar mensajes de texto, voz y video y realizar videollamadas entre PC y dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android. Skype, que reemplazó desde el 2011 a Windows Live Messenger (el servicio de mensajería instantánea de Microsoft), luego de que la compañía pagara 8.500 millones de dólares por este, es considerado por expertos en tecnología como uno de los servicios más sólidos, con una base de 400 millones de usuarios, versiones gratuitas y servicios de pago económicos para comunicarse entre dispositivos con sistema operativo Windows 7 y 8, Mac, Windows Phone, Android, Symbian, la consola Xbox 360, televisores inteligentes y la PlayStation Vita, entre otros. Un estudio realizado por la firma de análisis de mercado Ovum reveló que el número de personas que utilizan estas aplicaciones asciende a 538,3 millones y que envían 32,6 millones de mensajes al día. Mientras que la base activa de usuarios de teléfonos móviles, que en el mundo es de cerca de 3.500 millones, solo envía cinco mensajes de pago o SMS diariamente. Además, durante el 2012 se enviaron a nivel mundial 19.100 millones de mensajes a través de herramientas de mensajería instantánea gratuita, frente a los 17.600 millones de SMS, siendo el primer año en que estos tienen una figuración menor que los primeros. Ovum también estima que en el 2014 los sistemas de mensajería y videollamadas que trabajan sobre VoIP –protocolo que hace que la voz viaje a través de Internet– serán utilizados un 284 por ciento más que los SMS y otros sistemas tradicionales. Line: novedoso Con esta ‘app’ es posible realizar llamadas a través de Internet y enviar mensajes de textos con ‘stickers’ que reemplazan a los emoticones. Tiene 150 millones de usuarios y ofrece versiones gratuitas para iOS, Android, Windows y Mac.
El servicio, que alcanzó los 200 millones de usuarios, lanzó una aplicación gratuita para computadores Windows y Mac para hacer llamadas, videollamadas y enviar mensajes de texto. Esta se integra con las versiones móviles existentes para los dispositivos con sistema operativo iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, Symbian y Bada. Para utilizarla es necesario contar con un plan de datos o conectar el equipo por wi-fi o banda ancha, en el caso de los PC. Facebook Messenger Tiene 1.000 millones de usuarios potenciales, que corresponden al número de cuentas activas de Facebook. Permite el envío de mensajes de texto con emoticones, y recientemente lanzaron ‘adhesivos’ para que las personas expresen mejor sus sentimientos. También cuenta con notas de voz cortas y llamadas a través de wi-fi o 3G, desde la ‘app’ de Facebook o Facebook Messenger para iOS y Android. Para chatear y realizar videollamadas entre computadores y móviles se debe tener un perfil en la red social.
La aplicación cuenta con más de 200 millones de usuarios y es compatible con dispositivos con sistema operativo iOS (costo de 0,99 dólares), Android, Windows Phone y BlackBerry. Se pueden enviar y recibir mensajes de texto y de voz, videos e imágenes a través de Internet. No permite hacer llamadas sobre protocolo VoIP, y tampoco cuenta con versiones para PC o Mac, por lo que su uso se limita a teléfonos inteligentes. Fuente: El Tiempo |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en