No queda otra |
Escrito por Max Macías |
Viernes, 03 de Junio de 2011 04:20 |
![]() Estamos al inicio de las elecciones primarias para escoger los candidatos, que representaran un sector político que aglutina a una gran parte de la población que no comparten las ideas ni modo de actuar del Presidente Constitucional de Venezuela. La Mesa de la Unidad Democrática elaboró un reglamento por medio del cual se van a regir todos aquellos que aspiren a la Presidencia de la República, Gobernaciones de Estado y Alcaldías del país. El referido reglamento establece en sus 71 artículos las normas que regirán el proceso de selección de los candidatos unitarios, mencionemos algunos de ellos: Art.2: Los candidatos unitarios a todos los cargos de elección se comprometerán a acatar, respetar y hacer cumplir el Acuerdo de Propuestas Programáticas, el pacto de gobernabilidad y los demás acuerdos que la MUD considere necesario convenir. Art.6: Las elecciones primarias se realizarán el 12 de febrero de 2012, sin perjuicio de lo señalado en el artículo Nº 44: Cuando el Gobernador o Alcalde en ejercicio se postulara a un cargo de elección popular diferente al que ejerce, deben de cumplir con un procedimiento de aprobación por parte de la MUD. Art.8: Se considerará que se ha producido un acuerdo unitario en torno a una candidatura cuando tal candidatura tenga el respaldo de una mayoría de las fuerzas políticas pertenecientes a la MUD que sume el 70% de los votos lista de la Asamblea Nacional obtenidos por la Unidad en el respectivo Estado o Municipio, en los comicios del 26 de septiembre del año 2010. Art.10: Los gobernadores o alcaldes de la Unidad que aspiren a la reelección serán los candidatos unitarios, a menos que una mayoría de las organizaciones políticas que representen el 55% de los votos lista de la Asamblea Nacional por esta alternativa en la elecciones parlamentarias del 2010, en el nivel correspondiente, soliciten ante la MUD nacional la realización de elecciones primarias en esa jurisdicción. De acuerdo al referido reglamento en el Estado Carabobo, existen tres candidatos: Henrique Fernando Salas a la Gobernación de Carabobo, Alejandro Feo La Cruz y Enzo Scarano a las Alcaldías de Naguanagua y San Diego respectivamente. No queda otra vía, en aras de consolidar el triunfo del 2012. Hasta el próximo viernes. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en