El querubín de Anzoátegui |
Escrito por Ángel Arellano | @angelarellano |
Viernes, 03 de Junio de 2011 07:12 |
![]() En su primera visita, Montoya, quien es compañero de partido en Un Nuevo Tiempo, y uno de los dirigentes de número de la fracción parlamentaria, no sólo por su cargo en la AN, sino por la inteligencia y el amplio recorrido político que ostenta, pudo constatar la desgracia que vive la gente del oeste del estado con el querubín de la entidad: el famoso y muy conocido COQUE. Las inmensas montañas de este producto combustible tóxico, que están al descubierto y dispersas por todo el territorio del Criogénico de Jose, fueron observadas al detalle por el parlamentario de la tolda demócrata social. El 13 de marzo de 2010, el Ministro de Energía y Minas, y excelso presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, declaró: "El coque actualmente se exporta a otras partes del mundo, donde generan electricidad, entonces vamos a hacerlo aquí nosotros, porque es una fuente de energía que no podemos desaprovechar". Esas torres de tierra amarilla que se ven en la carretera cuando uno voltea la mirada al criogénico, no son más que uno de los complementos utilizados para la elaboración de la pólvora, y están allí desperdiciándose. Cuantiosos reportes van y vienen con las enfermedades que padecen los habitantes de las jurisdicciones antes mencionadas. Alarmante la problemática. Los camiones ya tienen su propia carretera dentro de la inmesidad del Coque que a orillas de la carretera reposa. Tal y como dijo Montoya: “Pareciera que existiera un negocio para tenerlo allí guardado, puesto que hay un sistema de riego establecido y todo eso es dinero. La correa que debe llevar eso al carguero está en funcionamiento, pero no agiliza el proceso como debería”. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en